Convenios internacionales favorecerán a comunidades de áreas naturales protegidas

Ministerio del Ambiente firmará compromisos con Alemania, Suiza y España

Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, informó sobre convenios a firmar. Foto: ANDINA/Difusión

Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, informó sobre convenios a firmar. Foto: ANDINA/Difusión

13:07 | Lima, jul. 4.

A fin de apoyar la labor que las comunidades nativas realizan a favor de la conservación y la seguridad de las áreas naturales, y promover el desarrollo de las mismas, el Ministerio del Ambiente (Minam) suscribirá diversos compromisos internacionales, anunció su titular, Juan Carlos Castro

Durante la entrevista que concedió a la Red de Comunicación Regional, el representante del Poder Ejecutivo señaló que su sector firmará con el Banco de Crédito para el Desarrollo (KFW) de Alemania la próxima semana un acuerdo para la conservación de la diversidad biológica en áreas naturales protegidas, por 23 millones de euros. 

Esto permitirá equipar mejor a los guardaparques y mejorar la infraestructura existente en estos lugares, añadió. 


De igual forma, señaló que se establecerá un acuerdo con una organización española a fin de que se entregue equipamiento a los guardaparques capacitados como bomberos forestales.

Ello permitirá que se tenga una mejor capacidad de respuesta ante eventos como los incendios forestales presentados el año pasado, y que alcanzaron a zonas naturales protegidas, indicó Castro.


Para la Amazonía


El titular de la carretera del Ambiente también indicó que en Ginebra, Suiza, se estará firmando un acuerdo marco que permitirá brindar ayuda financiera para las comunidades nativas amazónicas peruanas.

Dichos recursos se encaminarán a través de “una hoja de ruta en proyectos productivos, sociales y de seguridad”, manifestó.


“En proyectos de seguridad está toda la protección que debemos dar y en la erradicación de actividades ilícitas”, precisó Castro.


Dicho acuerdo se canalizará a través de las federaciones más representativas en las que se agrupan estas comunidades, precisó el ministro.

Estas son la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap) y la Asociación Nacional de Ejecutores de Contrato de Administración del Perú (ANECAP), señaló.

“Estamos asegurando con financiamiento emprendimientos para el desarrollo de comunidades que nos ayudan a conservar nuestro patrimonio natural”, dijo Castro.

(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:


Publicado: 4/7/2025