Gobierno cofinanció 19 plantas procesadoras de lácteos a nivel nacional

Transferencia de tecnología en 10 regiones. Midagri benefició a 735 familias productoras con más de S/ 2.6 millones

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:00 | Lima, ago. 16.

Como parte del compromiso del Gobierno con el sector agrario, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú (Midagri), a través de Agroideas, ha impulsado el crecimiento del sector lácteo en diversas regiones del país con la entrega de 19 plantas procesadoras de lácteos.

Estas transferencias de tecnología se han concretado en las regiones de Cajamarca, La Libertad, Ancash, Junín, Ayacucho, Arequipa, San Martín, Ucayali, Apurímac y Puno, beneficiando directamente a 735 familias de productores asociados.

De acuerdo con un informe elaborado por el área de la Unidad de Monitoreo de Agroideas, estas iniciativas han permitido que 19 organizaciones agrarias transformen su producción de leche en productos de calidad, generando valor, empleo y desarrollo local. 

Además, las organizaciones agrarias han recibido asistencia técnica durante tres años para el manejo adecuado de los equipos procesadores de lácteos.

Desde el inicio de este programa en 2012, se han invertido más de S/ 2.6 millones en la implementación de estas plantas, contribuyendo al fortalecimiento de la cadena productiva láctea. 

Los resultados han sido notables, con un incremento promedio de más del 22% en la rentabilidad de los planes de negocio, un aumento superior al 30.4% en la producción y la generación de más de 41% de empleo en la cadena de valor.

Cadena importante

Cabe referir que de las más de 80 cadenas productivas atendidas por Agroideas a nivel nacional, la cadena de lácteos es la que ocupa el segundo lugar con 423 planes de negocio ejecutados en 19 regiones, destacando los departamentos de Cajamarca, Puno, Junín, San Martín, Apurímac, Amazonas y Ayacucho. 

Esos 423 planes de negocio de la cadena de lácteos han beneficiado a por lo menos 12,600 familias con una inversión compartida entre Agroideas y las organizaciones agrarias de más de 183 millones de soles. En el caso del Estado este contribuyó con 143 millones de soles, mientras que las asociaciones financiaron los otros 40 millones.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JJN

Publicado: 16/8/2025