El trabajo técnico y articulado entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales, desarrollado en el VIII Consejo de Estado Regional (CER), permitirá priorizar la ejecución de más de 90 proyectos de inversión en beneficio de la población, informó el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, en Iquitos, Loreto.
"Se han sostenido 121 reuniones bilaterales entre los gobiernos regionales y los ministerios e instituciones del Gobierno nacional. Esto ha permitido poner en agenda la priorización de más de 90 proyectos de inversión para los territorios", subrayó el jefe del Gabinete Ministerial.
Durante el diálogo con los gobernadores, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros informó que, en lo que va de 2025, se han distribuido a los gobiernos regionales más de 9800 millones de soles por concepto de canon, sobrecanon y regalías. Precisó que, si la recaudación de impuestos alcanzara a la minería ilegal e informal, para el presente año se podrían recaudar más de 5200 millones de soles adicionales.
Explicó además que la región Ica lidera la ejecución del gasto del canon entre los gobiernos regionales, seguida por Moquegua, Madre de Dios, Arequipa y Tacna, las cuales superan el 50 % de avance.
Respecto al avance de ejecución presupuestal en proyectos de inversión, señaló que los gobiernos regionales con un mayor porcentaje de devengados son Arequipa, Junín, Amazonas, Ayacucho, la Municipalidad Metropolitana de Lima, Moquegua y Madre de Dios, que superan el 50 %.

VIII Consejo de Estado Regional
El VIII Consejo de Estado Regional se realizó por primera vez en la ciudad de Iquitos, Loreto, y fue liderado por la presidenta de la república, Dina Boluarte, junto al titular de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, y el gobernador regional de Loreto, René Chávez.
El presidente del Consejo de Ministros subrayó la importancia que han adquirido los Consejos de Estado Regional como mecanismo de coordinación intergubernamental, que ha permitido alcanzar más de 1700 acuerdos, con un avance de cumplimiento superior al 85 %.
Además, invocó el compromiso de los gobernadores regionales para impulsar los proyectos y no dejarse distraer por la campaña política. "Por encima de esta se encuentran la gobernabilidad, la democracia y el respeto a la Constitución", comentó.
Destacó también el compromiso de impulsar el Plan de Desarrollo de la Amazonía, lo que constituye una muestra de la decisión política del Ejecutivo por reafirmar el espíritu descentralista del Gobierno.
Guía de servicios de la PCM
Durante el VIII Consejo de Estado Regional, el jefe del Gabinete Ministerial presentó la Guía de Servicios de la PCM, la cual cuenta con una versión en braille y macrotipo elaborada con el apoyo de la Biblioteca Nacional, lo que representa un paso más hacia un Estado inclusivo y accesible.
"Esta guía es una herramienta clave que reúne, de manera clara, la información oficial sobre los servicios que brinda nuestra institución y sus entidades adscritas, como números de contacto y direcciones. De esta forma se facilita a los ciudadanos el acceso a los beneficios disponibles y se promueve una gestión pública transparente y al servicio de todos los peruanos", añadió.
Con estas acciones, el Ejecutivo reafirma su voluntad de consolidar un trabajo articulado con las autoridades regionales, fortalecer la descentralización y garantizar que los proyectos priorizados se traduzcan en obras y servicios que mejoren la calidad de vida de todos los peruanos.
(FIN) NDP/FHG/JCR
Más en Andina:
Publicado: 15/7/2025