Videojuego peruano combina inteligencia artificial con personajes "hechos a mano"

El juego está disponible para smartphones con Android e iOS.

El desarrollo  del videojuego peruano Raccoon Raccoon tomó 11 meses en total.

El desarrollo del videojuego peruano Raccoon Raccoon tomó 11 meses en total.

07:15 | Lima, ago. 8.

Por Sofía Pichihua

Un mapache rosado, moldeado a mano con plastilina, es el protagonista del nuevo videojuego peruano Raccoon Raccoon, que combina animación hecha con inteligencia artificial y voces reconocidas de la televisión nacional. ¡Descubre de qué trata y cómo jugarlo!

Juan Carlos Casusol, productor audiovisual del estudio Anquilosaurio, señaló a la Agencia Andina que el videojuego Raccoon Raccoon fue concebido como una experiencia completamente hecha a mano, con escenografías creadas en plastilina y maquetas. Sin embargo, la idea original de trabajo 100% artesanal se convirtió en una propuesta única que combina uso de la IA con talento peruano.

"El personaje principal y algunos de los secundarios fueron creados inicialmente con plastilina. Posteriormente, estas figuras fueron replicados con un software 3D para, en base a ello, poder darles vida", dijo.

Alexandra Sánchez, directora de arte, trabajó con personajes, mobiliario, decoración y otros que fueron hechos a mano, mientras que elementos complementarios como los objetos y la animación fue desarrollada con inteligencia artificial, manteniendo las texturas y formas propias del arte físico.  Las imágenes fueron posteriormente editadas en Photoshop para armonizar con la paleta de colores del juego y se usó Runway para las animaciones.

El desarrollo  del videojuego peruano Raccoon Raccoon tomó 11 meses en total.  "El área más retadora fue la animación de personajes, ya que animarlos manualmente requería hasta seis horas por escena. Esta dificultad llevó a integrar herramientas de IA que redujeron el tiempo a pocos minutos por escena", dijo Casusol.

El creador del videojuego, también conocido como Casu, disfrutaba moldear el mundo con plastilina desde la escuela. Es así que su pasión por las manualidades y lo lúdico lo inspiró la esencia del videojuego: una experiencia visual y narrativa que parece surgir directamente de la mente de un niño, pero con una historia pensada para emocionar a públicos de todas las edades.

El uso estratégico de inteligencia artificial no fue un simple recurso técnico, sino una herramienta clave para alcanzar una calidad visual sobresaliente sin extender los tiempos de desarrollo, afirmó.


¿De qué trata el videojuego Raccoon Raccoon?

 Raccoon Raccoon es un juego de plataformas con elementos de acertijos y exploración. La historia es el eje central, por lo que se trata de una experiencia narrativa, donde el jugador sigue a un mapache rosado en un universo fantástico. La jugabilidad incluye exploración, resolución de enigmas y descubrimiento de objetos escondidos.  

Se trata de una "comedia jugable", una propuesta poco frecuente en la industria, especialmente en Latinoamérica, por lo que combina la narrativa cómica y la interactividad del jugador. 

La textura del modelado, los colores, y la puesta en escena remiten al juego infantil y a la creatividad sin filtros de la niñez.

"A diferencia de la mayoría de videojuegos que utilizan sonidos digitales, aquí se ha optado por sonidos reales y vocales, lo que aporta un carácter más íntimo y humano a la experiencia. La musicalización del juego fue desarrollada con IA", aclaró.

Entre los actores peruanos que dieron voz a los diferentes personajes del juego están Carlos Carlín, Carolina Cano, Yvonne Frayssinet, Melania Urbina, Patricia Barreto, Óscar Meza, Manuel Gold y Alonso Cano. 

Dado que el humor es un componente central del videojuego, resultó natural invitar a los actores participantes -con quien el creador ya ha trabajado previamente- a sumarse a esta nueva aventura interactiva. Su presencia no solo aporta frescura y carisma a los personajes, sino que también añade profundidad emocional y una identidad única al juego.

Gracias a su talento y trayectoria en el mundo de la comedia, estos colaboradores enriquecen la narrativa y elevan el valor artístico del proyecto, dotándolo además de un atractivo mediático que trasciende el universo gamer, confesó. Además, el juego incluye elementos que pueden ser reconocidos por el público internacional.

Raccoon Raccoon tiene un inicio y un final definidos. Sin embargo, el estudio Anquilosaurio prepara nuevos proyectos dentro del mismo universo narrativo, lo cual podría implicar nuevas entregas o juegos relacionados en el futuro.
 
¿Cómo descargar gratis el juego Raccoon Raccoon?

El juego peruano Raccoon Raccoon tiene ocho niveles únicos y un nivel extra en la versión premium que incluye una historia aparte no relacionada con la principal. 

Los gamers deberán superar persecuciones callejeras hasta ovnis, pasando por restaurantes, supermercados y retos en otras dimensiones. El juego está disponible en español e inglés.

Para descargar el juego gratis solo debes hacerlo desde tu tienda virtual Google Play en el celular, así como en el App Store para celulares iPhone.


Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) SPV

Publicado: 8/8/2025