Google celebra las Fiestas Patrias de Perú con doodle en su buscador

Google se une a la celebración del 204.° Aniversario de la Proclamación de la Independencia Nacional y ha dedicado un doodle especial de Fiestas Patrias desde su buscador.

Google se une a la celebración del 204.° Aniversario de la Proclamación de la Independencia Nacional y ha dedicado un doodle especial de Fiestas Patrias desde su buscador.

09:09 | Lima, jul. 28.

Google se une a la celebración del 204. Aniversario de la Proclamación de la Independencia Nacional y ha dedicado un doodle especial de Fiestas Patrias desde su buscador.

El doodle de Fiestas Patrias de 2025 destaca por colocar la bandera en medio de la palabra Google, reemplazando la segunda "o".



Esta animación está disponible únicamente en nuestro país, tanto en la computadora como el celular.

El primer doodle de Google en honor a los peruanos fue en el 2008, en donde una bandera flameando en las letras conmemoraba el 187 aniversario de la independencia. Y a partir del 2011 se vienen publicando ininterrumpidamente doodles para recordar el aniversario de la independencia peruana. 

Lee también: Pokémon Friends, el juego gratis para celulares Android e iOS

A la fecha, hay más de 30 doodles con diseños relacionados a nuestro país. Entre estos motivos destacan el realizado por el artista Elliot Tupac en 2017, que captura la impresionante belleza natural del Perú, desde el más pequeño aleteo de las alas de un colibrí hasta Machu Picchu. También se usaron elementos tradicionales para homenajear al Perú como la flor de la Cantuta (2011), Chan Chan (2012), el gallito de las rocas (2013), el ceviche (2014) y la vicuña (2015 y 2020).



Fiestas Patrias en el Perú


Un día como hoy de 1821, el país emitió su Declaración de Independencia del dominio colonial español, marcando un punto de inflexión clave en el camino del Perú para convertirse en una nación soberana en 1824. 

En la víspera de Fiestas Patrias, la música peruana llena el aire mientras los ciudadanos participan en las festividades y decoran sus hogares y calles con la bandera nacional. Como se ve en la obra de arte de hoy, el escudo de armas central de la bandera simboliza la libertad, el orgullo nacional y el heroísmo. 

A medianoche, los fuegos artificiales surcan el cielo, incluido el famoso espectáculo de luces 3D en el Circuito Mágico del Agua en Lima.

El Día Nacional comienza con el discurso de la presidenta Dina Boluarte, seguido de una salva de 21 disparos y una ceremonia de izamiento de la bandera. Al día siguiente, la celebración continúa con la Gran Parada y Desfile Cívico Militar.  Luego, amigos y familiares se reúnen para disfrutar platos tradicionales de cada región peruana como anticucho (brochetas de carne), papas rellenas (papas rellenas fritas) y chicharrón (chicharrón), acompañados de un pisco sour, la bebida icónica del Perú.


Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:




(FIN) MFR /SPV
JRA

Publicado: 28/7/2025