Midis entrega modernas cocinas escolares en Villa El Salvador

Titular del sector, Leslie Urteaga, supervisó infraestructura para el servicio “Desayuno en mi cole”

Cortesía

Cortesía

23:02 | Lima, jul. 11.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, entregó hoy una moderna cocina y almacén en la institución educativa inicial 652-23 Los Portales, en Villa El Salvador, como parte del proceso de renovación del servicio alimentario escolar “Desayuno en mi cole”.


Gracias a esta infraestructura, que beneficia a 153 niñas y niños, se asegura la adecuada preparación y conservación de los alimentos, bajo estándares de higiene y calidad. La intervención se realizó a través del programa Foncodes, que acondicionó cocinas y almacenes en siete colegios del distrito, en beneficio de más de 1,700 escolares de nivel inicial y primaria.

A nivel de Lima Metropolitana y Callao, el programa ha instalado cocinas en 200 instituciones educativas, con una inversión de S/ 19.3 millones, que permitirán brindar desayunos nutritivos a más de 57,000 estudiantes.

“Ahora tenemos un espacio donde se puede cocinar con condiciones adecuadas. Este servicio busca garantizar que nuestros niños realmente desayunen en el colegio, lo que incide directamente en su aprendizaje y desarrollo”, afirmó la ministra Urteaga, quien estuvo acompañada por autoridades del sector y expertos en alimentación escolar.

Las cocinas han sido equipadas con cocinas semiindustriales, refrigeradoras, campanas extractoras y utensilios, para asegurar un servicio eficiente, responsable y saludable.

Acción contra el frío en San Juan de Miraflores


Horas antes, la ministra lideró la segunda jornada de la estrategia multisectorial “Operación Abrigo: inclusión con desarrollo”, en el asentamiento humano Flor de Amancaes, en San Juan de Miraflores, junto a diversos sectores del Estado. La intervención contempló la entrega de frazadas y kits de abrigo, atención médica, capacitación sobre vivienda segura y actividades productivas.

“Traigo el saludo de la presidenta Dina Boluarte, quien está comprometida con proteger a nuestra niñez, adultos mayores y población vulnerable. Esta estrategia busca cerrar brechas y construir un país más inclusivo y solidario”, expresó.

Durante su visita, Urteaga anunció que en este distrito, Foncodes ya entregó 10 escaleras en zonas altas y próximamente se instalarán otras 10 más, para mejorar el acceso y seguridad de las familias.


Apoyo alimentario a comedores y ollas comunes


En alianza con la Sociedad Nacional de Pesquería y con el respaldo de la Municipalidad de San Juan de Miraflores, el Midis distribuyó cuatro toneladas de pescado a 177 comedores populares y 57 ollas comunes, en beneficio de cerca de 20,000 personas. La ministra reconoció la labor de la alcaldesa Delia Castro por mantener abastecidos estos espacios comunitarios.

Este aporte busca contribuir a la seguridad alimentaria, combatir el hambre, y reducir los índices de anemia y desnutrición.

Atención a adultos mayores


Durante la jornada, la ministra visitó también a Lucila Pariona, una usuaria de Pensión 65 de 72 años, quien recibió por primera vez el apoyo del programa con un kit de abrigo, víveres y lentes. Urteaga destacó la importancia de integrar la asistencia económica con proyectos productivos: “Queremos que nuestros adultos mayores puedan tener oportunidades para seguir adelante”.

Lucila, quien sufre de artrosis y vive en condiciones precarias, recibió también su primera pensión de S/ 350, monto que incluye el reciente incremento otorgado por el Ejecutivo.

Dato


En lo que va del año, el Midis ha distribuido más de 79 toneladas de pescado a comedores y ollas comunes en todo el país, beneficiando a más de 230,000 usuarios en situación de vulnerabilidad.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 11/7/2025