El juego peruano Dicefolk llega gratis a Android y próximamente al iPhone

Las "quimeras" e items del videojuego son inspirados en la Amazonía peruana y otras culturas. Foto: ANDINA

Las "quimeras" e items del videojuego son inspirados en la Amazonía peruana y otras culturas. Foto: ANDINA

12:59 | Lima, ago. 14.

El juego peruano Dicefolk, que obtuvo financiamiento tras ganar el Indie Games Fund, un programa de Google Play creado para apoyar el crecimiento de los estudios de desarrolladores de videojuegos en Latinoamérica, ya está disponible en la tienda virtual de Android gratis para prueba, y próximamente llegará al App Store para smartphones con iPhone.

Dicefolk es un juego rogue-like táctico basado en dados y mecánicas de captura de monstruos. El jugador se convierte en un Chimera Summoner o invocador de quimeras para formar su equipo ideal de bestias míticas y llevarlas a la victoria con mecánicas de dado en contra de un misterioso mal.

El videojuego peruano nació a inicios de pandemia del covid-19, y posteriormente sumó otros premios que le permitió llegar a PC con Steam y después a la Nintendo Switch Shop. Con el financiamiento de Google Play, el juego peruano Dicefolk está disponible en smartphones en formato de prueba gratuita, y con la opción de compra desde la aplicación móvil.

Aún no se ha confirmado la fecha de lanzamiento para App Store.

¿Cómo jugar Dicefolk?

Los jugadores de Dicefolk podrán desafiar las probabilidades mientras controlan los turnos tanto de su escuadrón como del equipo enemigo. Los usuarios deberán diseñar estrategias y adaptar su estilo de juego para adaptarse a cada batalla. 

Los gamers podrán reclutar más de 120 bestias quimeras y personalizar su equipo con más de 260 equipos. Con esto, los invocadores de quimeras deberán derrotar a los jefes poderosos con combates tácticos mediante el uso de más de 60 acciones de dados.

Imagen de la captura de pantalla 3

Este videojuego peruano tiene inspiración en Pokémon, un popular juego que se basa en la "captura" de criaturas con diferentes habilidades.

"En general, el juego también está inspirado en las culturas porque las criaturas -que en el juego son las quimeras- son representaciones de muchas leyendas... Esta característica permitirá darle más cohesión al universo que hemos creado", dijo Luis Wong, productor de Leap Game Studio, a la agencia Andina en una entrevista anterior.

"Hay items y quimeras identificables de la cultura peruana, por ejemplo, algunas serpientes de la Amazonía. Los jugadores de Perú y América Latina lo va a identificar", aseguró Wong. 

Por otro lado, Dicefolk también está inspirado en el popular juego Slay the Spire, que permite manejar una baraja de cartas en un estilo rogue-like. 

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) SPV

Publicado: 14/8/2025