A una semana del inicio de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) comenzó las visitas a condominios y/o edificios en todo el país para recabar información de las personas que residen en estas viviendas.
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, explicó que los jefes de sección y censistas realizarán visitas previas para informar a las juntas de propietarios sobre el desarrollo del operativo. En esta etapa, entregarán una carta de presentación e indicarán la fecha en que se censará a los residentes del edificio.
Para el levantamiento de datos, se podrá coordinar el ingreso de una o varias brigadas que censarán puerta a puerta a los informantes calificados de cada departamento. También se contempla la posibilidad de realizar entrevistas individuales en la recepción o en un área común previamente acordado dentro del edificio.
Control del proceso
Morán Flores destacó el acompañamiento permanente al personal de campo para garantizar el cumplimiento de sus funciones. Recordó que los censistas se identifican con el uniforme oficial —chaleco y gorro morado—, credencial con código QR y tableta digital, herramienta clave de este operativo 100 % digital.
Asimismo, señaló que el trabajo de campo se monitorea en tiempo real a nivel nacional, lo que asegura la calidad y confiabilidad de la información, base esencial para diseñar políticas públicas en beneficio de toda la población. Reiteró que los datos recabados son confidenciales y se registran en tiempo real.