21:56 | Huancayo, ago. 19.
Con el objetivo de contribuir con la formalización de las empresas y el crecimiento económico del país, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) lanzó en la región Junín la campaña "Yo pido boleta por el Perú", que se extenderá hasta fines del presente año.
Se destacó que al exigir un comprobante al momento de realizar una compra, se contribuye con la recaudación de impuestos que sirven para financiar obras y servicios públicos esenciales que benefician a todos los peruanos.
“Generalmente omitimos pedir la boleta y el día de hoy hemos tratado de sensibilizar y compartir el impacto que yo puedo generar y la relevancia de un acto tan sencillo como es pedir boleta, el cual busca generar conciencia tributaria, generar un deber cívico y moral en todas las instituciones y la ciudadanía, para que juntos a través del poder y el impacto que tiene la boleta podamos construir un mejor país”, manifestó el intendente de tributos internos de Junín, Wilder Velezmoro.

Mencionó que esta campaña no tiene como finalidad sancionar a los ciudadanos, sino hacer que todos adoptemos el hábito de pedir comprobantes siempre que hagamos una compra mínima de cinco soles.
El funcionario precisó que entre enero del 2024 y junio del 2025, la Sunat realizó más de 50 mil acciones de control y orientación a negocios y locales comerciales de todo el país, y ahora con esta campaña se pretende reducir la evasión fiscal.
“Hay un incumplimiento estimado de alrededor de 34 mil millones de soles en todo el 2024, lo que ciertamente nos impide poder contar por ejemplo con infraestructura adecuada, hospitales, con instituciones educativas o simplemente tener mejores programas sociales”, remarcó Velezmoro.
De obtener resultados positivos con la campaña será posible multiplicar el presupuesto del Estado para combatir la desnutrición infantil, financiar saneamiento rural y urbano y construir obras de envergadura, acotó.
Más en Andina:
(FIN) PTM/TMC
Publicado: 19/8/2025