INEI OFRECE MÁS DE 30 000 PUESTOS DE TRABAJO COMO CENSISTAS POR TRES MESES• Postulaciones están abiertas del 25 de junio al 4 de julio.• Dirigido a estudiantes técnicos o universitarios, con o sin experiencia.• Remuneración mensual: S/ 2 000 por tres meses.
Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.

Las oportunidades laborales del INEI están abiertas en todas las regiones del país y cerrarán este viernes 4 de julio pasada las 23:59 horas. A nivel de Lima (Metropolitana y provincias), se han asignado un total de 7,183 vacantes para el Censo 2025, distribuidas de la siguiente manera:
Lima centro
• Breña: 64
• Lima: 192
• Rímac: 123
• Magdalena del Mar: 56
• Miraflores: 112
• Pueblo Libre: 68
• San Isidro: 64
• San Miguel: 116
• Jesús María: 76
• La Victoria: 124
• Lince: 52
• San Borja: 80
• San Luis: 40
Lima este
• San Juan de Lurigancho: 740
• Cieneguilla: 48
• El Agustino: 136
• La Molina: 96
• Santa Anita: 132
• Ate: 440
• Chaclacayo: 28
• Lurigancho: 220
Lima norte
• Ancón: 64
• Puente Piedra: 240
• Santa Rosa: 36
• Carabayllo: 288
• Los Olivos: 212
• Comas: 320
• Independencia: 128
• San Martín de Porres: 476
Lima Sur
• Barranco: 32
• Santiago de Surco: 224
• Surquillo: 72
• Chorrillos: 204
• San Juan de Miraflores: 216
• Pachacámac: 104
• Villa María del Triunfo: 256
• Lurín: 80
• Punta Hermosa: 64
• Villa El Salvador: 212
Lima provincias
• Canta: 32
• Cañete: 308
• Huarochirí: 100
• Huaura: 220
• Barranca: 132
• Huaral: 156
Hasta el 4 de julio
De acuerdo con el cronograma, la Ficha de Postulación se podrá presentar hasta antes de la medianoche el 4 de julio.
Una vez cerradas las inscripciones, la lista de seleccionados será publicada en la página web del INEI el domingo 27 de julio. Los elegidos serán contratados bajo la modalidad de locación de servicios y recibirán una remuneración mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de tres meses.
El jefe del INEI, indicó que, si bien no se requiere experiencia previa, existen algunos requisitos esenciales que se tomarán en cuenta para el puesto de censista:
• Contar con conocimientos básicos en el uso de tabletas electrónicas.
• Manejar plataformas virtuales como Zoom, Google Meet u otras similares.
• Disponer de una computadora o laptop con cámara web y conexión estable a internet.
• Hablar la lengua originaria predominante en la zona donde se prestará el servicio.
• Tener disponibilidad para desplazarse a distintas zonas urbanas y rurales del país.
Previo a iniciar sus labores, los seleccionados deberán pasar por una revisión curricular, una capacitación especializada y una evaluación virtual que permitirá verificar sus capacidades para el trabajo de campo.
En los próximos días, los jefes de sección iniciarán su proceso de formación junto a supervisores, monitores, técnicos informáticos, cartógrafos, facilitadores e integrantes del personal administrativo.
Consultas e información
Ante la gran demanda, el INEI puso a disposición la línea telefónica (01) 743 5331 para atender consultas de lunes a domingo, de 8:30 a. m. a 6:30 p. m. Asimismo, habilitó el correo electrónico censos2025@inei.gob.pe para brindar soporte e información a los postulantes.
Más en Andina
(FIN) DSC/RRC
Publicado: 30/6/2025