A fin de fortalecer la lucha contra la criminalidad, el Poder Ejecutivo anunció la próxima aprobación de una transferencia de los ministerios a los gobiernos regionales y locales de más de 150 millones de soles para mejorar el equipamiento de la Policía Nacional del Perú (PNP), así como de los sistemas de localización que contribuyan a enfrentar la extorsión.
Así lo dio a conocer el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, en el Consejo de Seguridad Ciudadana Regional de La Libertad.
“Estos equipos serán adquiridos y distribuidos pronto, y ayudarán a combatir este flagelo a nivel nacional. Se trata de un esfuerzo enorme, pero la tranquilidad de los peruanos no puede estar limitadas por el presupuesto”, manifestó.
También informó que se destinarán recursos para incorporar, a nivel nacional, a más de 10 000 efectivos policiales para hacer frente a la delincuencia. “Esa es la propuesta de la presidenta Boluarte. Pero, además, necesitamos un compromiso real del Ministerio Público y del Poder Judicial. Cuando detenemos delincuentes en flagrancia, exigimos que se aplique la ley con firmeza”, expresó.
En la actividad, el jefe del Gabinete Ministerial estuvo acompañado por el gobernador regional de La Libertad, César Acuña; los ministros del Interior, Carlos Malaver; de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury; autoridades provinciales y locales, y representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público y la PNP.
Ceden terreno para construcción de penal de máxima seguridad
Durante la jornada, el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos recibió la resolución de transferencia de un terreno de 10.67 hectáreas en Quiruvilca (Santiago de Chuco, La Libertad), donde se construirá un nuevo penal de máxima seguridad.
Al respecto, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) subrayó que esta medida es fruto del trabajo articulado con el gobierno regional. “Este es un proyecto de larga data, que empezó con un trabajo conjunto, para lo cual es fundamental tener una visión común de país”, agregó.
Destrabe de proyectos penitenciarios
En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial explicó que al inicio de la gestión gubernamental de la presidenta Boluarte se recibieron ocho proyectos penitenciarios paralizados, los cuales han logrado ser destrabados.
Para ello, fue indispensable el esfuerzo del Ejecutivo para obtener del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el financiamiento de 3000 millones de soles, que ahora se invertirán en la construcción de penales.
Invocación a la formalización minera
Arana descartó que el Ejecutivo no haya otorgado facilidades a los mineros artesanales para formalizarse y recordó que más de 50 000 registros integrales de formalización minera (REINFO), suspendidos desde hace más de cuatro años, no cumplieron con los trámites necesarios ni acreditaron el cumplimiento de los requisitos mínimos durante ese período.
En esa línea, cuestionó que un grupo de mineros exija la ampliación del registro mediante acciones que restringen el libre tránsito, lo cual no es amparado por la Constitución. “Nuestra prioridad es desbloquear las carreteras de manera pacífica. Si no es posible llegar a un entendimiento, la Policía tiene instrucciones claras de que, dentro de sus competencias y sin el uso de la fuerza, pueda liberar las vías que se mantienen bloqueadas”, añadió.
Inspeccionan obras de prevención ante inundaciones
Tras la sesión del consejo, el titular de la PCM realizó una visita de inspección a las obras que se ejecutan en la quebrada de San Idelfonso y San Carlos, las cuales permitirán proteger a miles de ciudadanos frente a eventuales desbordes e inundaciones. Estas intervenciones contemplan una inversión superior a S/1300 millones.
“El Gobierno no ha permanecido ajeno a los problemas de la población. Esta obra de ingeniería representa un compromiso con La Libertad y evitará que más peruanos sufran los estragos de fenómenos naturales”, señaló.
Posteriormente, el jefe del Gabinete Ministerial acompañó al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento en la entrega de más de 790 títulos de propiedad en Trujillo, a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), correspondientes a 751 familias y 38 lotes destinados a servicios públicos.
(FIN) NDP/RMCH/JCR
Más en Andina
Publicado: 7/7/2025