Si un usuario de Perú realiza búsquedas dentro de TikTok relacionadas con contenido sensible, utilizando palabras como suicidio o pensamientos suicidas, entre otras, se activará un mensaje preventivo de ayuda y un botón que permitirá que se comunique a la Línea 113 del Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud y TikTok implementaron conjuntamente este mecanismo que permitirá a la ciudadanía, especialmente a personas en situación de riesgo suicida, acceder de forma directa a la Línea 113 para recibir soporte emocional de parte de especialistas en psicología.
El suicidio es un problema de salud complejo y multicausal que requiere un enfoque integral. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las estrategias más efectivas para su prevención es el acceso a líneas telefónicas de apoyo emocional.
“Valoramos profundamente esta colaboración que contribuye a acercar a la población, especialmente a los jóvenes, los servicios de salud mental. Estamos seguros que continuaremos trabajando para brindar atención oportuna a nuestros ciudadanos”, indicó el ministro de Salud, César Vásquez, quien además felicitó la labor interrumpida que viene brindando la línea durante sus 24 años de servicio.
"En TikTok, la seguridad de nuestra comunidad es nuestra mayor prioridad y trabajamos a diario para ofrecer entornos digitales seguros en nuestra plataforma. Por eso, nos complace poner a disposición nuevas herramientas para promover la salud mental en el Perú, en colaboración con el Minsa y la Línea 113. A través de esta alianza, acercamos a la ciudadanía y a toda nuestra comunidad los servicios de acompañamiento profesional, directamente desde nuestra plataforma", afirmó Gabriel Parra, gerente de políticas públicas de TikTok para la región Andina.
¿Cómo funciona el mensaje de alerta ante intentos de suicidio en TikTok?
Los términos clave asociados al suicidio activarán el mensaje preventivo en TikTok que recomienda comunicarse con un especialista en psicología de la Línea 113 del Minsa. Adicionalmente, los usuarios de TikTok podrán consultar recursos especializados del Centro de Seguridad de TikTok.
Esta funcionalidad, orientada en la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio, ya está disponible dentro de la plataforma TikTok en el Perú.
De esta forma, la ciudadanía podrá comunicarse con profesionales en psicología las 24 horas del día y los 365 días del año, para recibir soporte emocional, orientación sobre posibles soluciones y, de ser necesario, la recomendación de acudir a los servicios especializados del Minsa.
Según el Sistema Informativo Nacional de Defunciones (Sinadef) de enero a junio del 2025, se han registrado 404 casos de suicidio, identificándose el mayor índice de suicidio en las regiones de Lima Metropolitana (72) Arequipa (64) y Cusco (38).
Asimismo, la Línea 113 brindó 1894 orientaciones relacionadas con ideación suicida e intento de suicidio en el mismo periodo, lo que equivale a 10 casos al día. El 48 % de las atenciones correspondieron a jóvenes entre los 18 y 29 años y el 36 % correspondió a adultos.
Más en Andina: (FIN) NDP/ SPV
Publicado: 18/7/2025