El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, anunció que los resultados de la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO), que iniciará en los próximos días el portafolio a su cargo, serán incorporados a la plataforma Mi Carrera, a fin que los alumnos que terminan la secundaria conozcan los perfiles profesionales que demanda el mercado laboral actual y fortalecer más el capital humano.
Explicó que los estudiantes conocerán qué tipos de habilidades requieren las empresas al momento de elegir la profesión que van a seguir y no caer en el problema de inadecuación ocupacional que afecta al Perú.
Daniel Maurate recordó que, a través de esta herramienta digital creada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), durante su gestión, los alumnos de secundaria pueden conocer las carreras universitarias y técnicas que se dictan en el país, las universidades e institutos que imparten esa enseñanza, así como los sueldos que paga el mercado a cada una de ellas.
“Con la información que emana de Mi Carrera, los estudiantes también pueden apreciar qué profesiones demanda el mercado laboral, la evolución de los sueldos de cada una, de tal forma que con esta información elegirán con mayor conocimiento la profesión a seguir”, especificó.

El ministro señaló que los resultados de la EDO 2026 también se incorporarán a la plataforma CAPACÍTA-T, donde el MTPE presenta los más de 200 cursos y 42 rutas formativas de aprendizaje para que, quienes buscan trabajo, puedan desarrollar y fortalecer sus competencias laborales.
Indicó que estas herramientas forman parte de uno de los ejes de su gestión que es fortalecer el capital humano, a fin de mejorar la productividad del país, enfrentar la informalidad laboral, así como la pobreza o pobreza extrema.
“Estamos trabajando mucho en las capacitaciones del capital humano. Por ejemplo, Mi Carrera ya tiene más de dos millones y medio de visitas, lo cual quiere decir que los jóvenes están explorando el mercado laboral formal, viendo cuáles son las carreras con más demanda y buen pago. Ahora también hemos incorporado a las universidades. Todo eso es trabajar básicamente para el futuro del país”, dijo.
Daniel Maurate afirmó, asimismo, que el último año de Gobierno de la presidenta Dina Boluarte es de recuperación económica, pues ha crecido la producción 3.3% aproximadamente, así como el empleo formal en casi 3.1%.
Explicó que el MTPE también ha fomentado la creación de puestos de trabajo a través del programa de empleo temporal Llamkasun Perú, el cual brinda puestos de trabajo a la población vulnerable, como madres solteras, personas de la tercera edad y personas con discapacidad, a nivel nacional, en alianza con los gobiernos locales.
El ministro aseguró que el MTPE ha elaborado el estudio Tipología de la Informalidad, que arrojó que en el país existen más de doce millones de peruanos que se encuentran en esta situación y anunció que en esta materia se elabora (con apoyo del sector privado) una plataforma de apoyo para los autoempleados, la cual se dará a conocer en las próximas semanas.