Fiestas Patrias: construye un historial crediticio sólido para tu negocio con estos 6 tips

Esta campaña es el momento ideal para impulsar tus ventas y demostrar solidez financiera

ANDINA

ANDINA

20:03 | Lima, jul. 18.

Fiestas Patrias representa una de las temporadas más activas para los negocios en Perú. Para los emprendedores, esta no solo es una oportunidad de aumentar ingresos, sino también de fortalecer su historial crediticio, un aspecto básico para acceder a mejores financiamientos de cara al cierre de año.

Contar con un perfil financiero confiable puede marcar la diferencia entre crecer o estancarse. De acuerdo con Roberto Palomino, gerente de Microfinanzas de Equifax - Infocorp, “i el emprendedor construye un perfil financiero confiable, podrá aprovechar oportunidades clave para crecer: acceder a créditos con mejores condiciones, abastecer su negocio en momentos estratégicos o escalar hacia nuevos mercados. Un buen historial crediticio no sólo abre puertas, las mantiene abiertas cuando más lo necesita.”




En ese sentido, sigue estas 6 recomendaciones para fortalecer tu historial crediticio mientras vendes más:

1. Solicita crédito con un plan claro: si vas a pedir un préstamo o usar tu línea de crédito, asegúrate de tener una proyección de ventas y un presupuesto que justifique esa inversión. El crédito bien usado puede ayudarte a crecer, pero mal gestionado se convierte en un riesgo.

2. Paga puntualmente proveedores y cuotas: ya sea un préstamo bancario o una línea de crédito con tus proveedores, cumplir con los plazos es fundamental. La puntualidad en los pagos es uno de los principales factores que impactan en tu score crediticio. El factor más importante de tu historial crediticio es la puntualidad.

3. Evita sobreendeudarte para abastecer stock: la campaña es tentadora, pero no comprometas más de lo que puedes manejar (no compliques tu liquidez). Lo ideal es que el total de tus obligaciones no supere el 30-40% de tus ingresos mensuales estimados para esta temporada.

4. Formaliza tu emprendimiento: contar con Registro Único de Contribuyente (RUC) y emitir comprobantes no solo genera confianza entre clientes y proveedores, también te abre la puerta a productos financieros más competitivos diseñados para negocios formales.

5. Evita abrir varias líneas de crédito a la vez: solicitar varios préstamos o tarjetas en poco tiempo puede interpretarse como un signo de inestabilidad financiera. Prioriza opciones con mejores condiciones y plazos manejables.

6. Consulta tu Reporte de Crédito con regularidad: accede al Reporte de Crédito Infocorp para conocer tu situación financiera, identificar áreas de mejora y detectar errores que puedan estar afectando tu score.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 18/7/2025