Más de 9,000 emprendedores iniciaron el curso “Aprende a Emprender” del MTPE

En 24 sesiones virtuales, los participantes aprenderán sobre habilidades fundamentales

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:59 | Lima, jul. 9.

Con ambiente festivo y ganas de fortalecer sus emprendimientos, un total de 9,032 emprendedores iniciaron el curso “Aprende a Emprender” en su segunda edición del 2025, el cual fue inaugurado por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero.

“Cada uno de nuestros participantes enfrentan una serie de dificultades, pero luchan para salir adelante”, indicó el ministro, tras destacar que ningún emprendedor inicia su idea de negocio pensando en pequeño. 

“Sueñan en grande y en generar empleo”, añadió.

Red de emprendedores


Asimismo, el titular del MTPE informó que se viene trabajando en la creación de una red de emprendedores, a fin de promover la compra y venta de los productos que ofrecen los propietarios de diversos negocios que participaron en el curso organizado por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana (DRTPELM).




El ministro Maurate agradeció el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas (OIM) y de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koika), organizaciones que colaboran con capital semilla de 55,000 soles para las 28 mejores ideas de negocios

Al respecto, el coordinador de proyectos de la OIM, Guilherme Otero, resaltó la alianza con el MTPE y la permanente apertura del sector para colaborar con inversión en los pequeños negocios de ciudadanos peruanos y extranjeros.

“Desde el año pasado venimos realizando actividades con el MTPE para promover la integración económica de personas migrantes. Agradezco al Estado peruano, al ministro (Maurate) y la agencia Koika por todo su apoyo”, puntualizó.

Koika


Mientras que el subdirector de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koika), ByeongJu Song, indicó que cada sesión del curso ha sido diseñada para fortalecer las habilidades que todo emprendedor necesita. 

“Agradecemos al MTPE y a la OIM por su compromiso y liderazgo en la implementación de este proyecto. Estamos seguros que esta segunda edición del curso traerá más frutos”, expresó.




Durante la inauguración, Haydee Martínez Salazar, persona con discapacidad, relató que vive con su padre de 95 años, el cual está a su cargo y, por ello, inició su emprendimiento “Bijoutería Isabel”. 

“He venido a agradecer al Ministerio de Trabajo por esta oportunidad que me cambió la manera de ver mi emprendimiento. Me ayudó mucho a hacer mi plan de negocios. Doy gracias a todo el equipo del MTPE, así como a los profesores que estuvieron atentos a resolver nuestras preguntas”, señaló.

Por su parte, la ciudadana venezolana Rosa Margarita Tocuyo, con su emprendimiento de pinturas a mano en prendas y accesorios llamado “Las Rosas Art”, comentó: “A través de ‘Aprende a Emprender’, el Perú me ha dado la oportunidad de realizarme como emprendedora.

Durante 24 sesiones virtuales, los participantes aprenderán sobre las habilidades fundamentales para emprender, la metodología Canvas, la elaboración de un plan de negocios, marketing, cómo crear un plan de ventas, habilidades para vender, como buscar clientes, ventas orgánicas, como construir marcas, tendencias de marketing digital, entre otros.


Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD/JJN

Publicado: 9/7/2025