Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:54 | Lima, jul. 15.

Asientos de cuero, baños de acero inoxidable y coches de dos pisos con espacio para bicicletas y personas con discapacidad: así son por dentro los coches donados por la empresa estadounidense Caltrain a la Municipalidad de Lima para prestar servicio de tren entre Lima y Chosica.

La Municipalidad de Lima permitió hoy el ingreso de la prensa a uno de los coches con el fin de mostrar las características de las unidades que se utilizarán en el servicio ferroviario, parte del cual fue presentado ayer en una ceremonia con presencia del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y otros alcaldes de la capital.


La agencia Andina accedió tanto al primer como al segundo nivel de este coche donde todos los pasajeros irán sentados. Pese a ser trenes usados, los asientos están en buen estado de conservación, al igual que los espacios acondicionados para colocar maletas o paquetes que el propio pasajero no puede llevar.

Cabe recordar que el último sábado llegó al puerto del Callao material rodante correspondiente al primer lote de 43 coches y 11 locomotoras. Un segundo lote, compuesto por 47 coches y 9 locomotoras, arribará en las primeras semanas de agosto.


Roxana Rocha, regidora de la municipalidad, dijo a Andina que los trenes donados por Caltrain operan actualmente en ciudades como Nueva Jersey, Boston, San Francisco, Toronto, Australia y Alemania.

Mantenimiento


Aunque los vagones ya se encuentran en Lima, aún deben pasar por un proceso de mantenimiento integral en el patio taller, donde se les realizará una limpieza profunda, se les repondrán los fluidos esenciales como aceite y petróleo, que fueron retirados antes del traslado desde Estados Unidos, y se verificará el correcto estado de cada componente.

Posteriormente, se realizará una marcha en vacío, es decir, sin pasajeros, para ajustar el funcionamiento de las unidades sobre los rieles, los cuales -destacó Rocha- calzan perfectamente con los vagones donados, según confirmaron las autoridades municipales.

El lunes, durante el traslado de los coches desde el Callao al centro de Lima para una ceremonia oficial, se registró un incidente que algunos denominaron "descarrilamiento". Sin embargo, Roxana Rocha aclaró que el término es exagerado.

Explicó que uno de los bujes, una pieza cilíndrica que forma parte del eje de rodadura del tren, se desplazó ligeramente fuera del riel debido a la falta de fluidos en el sistema, los cuales fueron retirados previamente para facilitar el traslado desde Estados Unidos al Perú. Esta situación se solucionó en aproximadamente 15 minutos. 


Tarifa social


Una vez completado el mantenimiento, se continuará con las pruebas en los rieles, incluyendo la marcha en vacío y la implementación de vallas de seguridad en puntos donde las vías pasan cerca de viviendas, señaló Rocha.

Además, se colocará señalética horizontal y vertical para garantizar la seguridad de los cruces vehiculares, recordando que el tren siempre tiene prioridad.

El recorrido entre Lima y Chosica tomará aproximadamente 25 minutos, y en una primera etapa funcionará en horarios de ida y vuelta, priorizando las horas punta. La vocera de la Municipalidad de Lima señaló que el pasaje tendrá una tarifa social, la cual será definida por el operador que gane la buena pro para gestionar este servicio.

Más en Andina:



(FIN) RRC
JRA

Publicado: 15/7/2025