El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, sostuvo hoy que una meta de Perú es que las exportaciones agropecuarias superen los 50,000 millones de dólares hasta el 2035.
"Perú aspira a que las exportaciones agropecuarias alcancen los 50,000 millones de dólares hacia el 2035", sostuvo en la presentación de la guía Fresh Report 2025.
Comentó que en la actualidad los envíos anuales de este sector están en 14,000 millones de dólares, por lo que la meta considerada es retadora.
Potencial
Subrayó que Perú es un país privilegiado por su biodiversidad excepcional, su riqueza en microclimas y su herencia cultural milenaria. “Esas características nos permiten ofrecer productos únicos y altamente valorados en los mercados globales, en los que también se destaca que son base de nuestra reconocida gastronomía”, dijo.
En ese sentido, enfatizó que Perú tiene la aspiración de consolidarse como una potencia agroexportadora.
Mencionó que los envíos agrarios tienen todo para convertirse en una de las principales fuentes de ingreso de divisas.
“Tiene todo para ser la vedette en los próximos años, entre otras actividades económicas. Apoyamos la minería y otras actividades pero las agroexportaciones serán punto de atención para mí”, aseveró.
Somos conscientes al mismo tiempo que en el contexto internacional actual se generan complejidades, incertidumbres con temas como las tendencias proteccionistas, las tensiones geopolíticas y los conflictos bélicos, agregó.
“Perú no es ajeno a estos fenómenos preocupantes que impactan a nuestras cadenas productivas y exportadoras, así como a los planes de inversión de actores claves. Por ello, desde mi sector, habremos de continuar articulando acciones con otras entidades del sector público y del rubro privado con el objeto de promover nuevas iniciativas que consoliden nuestra presencia en los mercados internacionales.
Guía exportadora
Subrayó que se trata de un valioso documento para la promoción comercial en el exterior que realizan las embajadas de Perú en el mundo así como nuestras oficinas comerciales.
La guía considera 12 productos de agroexportación que lideran estos envíos. Se trata de blueberry, mango, uva, alcachofa, mandarina, palta, limón, cacao, café, bananas, espárrago, quinua.
Anunció que la Cancillería trabaja en un proyecto para que en los próximos meses las embajadas peruanas en China, Francia, Bélgica, Alemania, Austria y Suiza realicen actividades de difusión de esta publicación en sus idiomas locales, es decir, en chino, francés y alemán.
“Ello, con el objetivo de llegar a un público más amplio de potenciales nuevos compradores en esos importantes mercados”, manifestó.
Más en Andina:
(FIN) SDD/JJN
GRM