El Ministerio de Educación, a través de la Casa de la Literatura Peruana, invita al público a sumergirse en la magia de las letras con la cuarta edición del Festival del Libro y la Lectura, titulado Estación de Lectores: Libros de segundo uso.
El evento se desarrollará del 20 al 22 de junio en la sede de la Casa de la Literatura Peruana (jirón Áncash 207, Cercado de Lima), con ingreso libre para todas y todos.
El festival se llevará a cabo de 11:00 a. m. a 7:00 p. m. y busca fomentar la lectura en niños, jóvenes y adultos. Durante los tres días, el público podrá participar en presentaciones de libros y colecciones, charlas y talleres con especialistas en conservación, así como en actividades de narración oral, entre otras propuestas que promueven el encuentro con la lectura desde distintos enfoques.
Gary Marroquín, director de la Casa de la Literatura, señaló que el Festival busca revalorar los libros de segundo uso no solo por su accesibilidad, sino por el valor que tienen como objetos con historia, capaces de generar hallazgos únicos y nuevas lecturas.
“Estos libros siguen abriendo puertas al conocimiento, y promover su circulación es fomentar una lectura más sostenible, inclusiva y cercana a la comunidad”. El cuarto Festival tuvo como antecedentes a las ediciones de “Literatura escrita por mujeres” (marzo), “Literatura infantil y juvenil” (abril) y “Cómics e historietas” (mayo).
Entre las actividades destacadas en el auditorio principal se encuentran la presentación de la Colección Minerva, la charla-exhibición El libro antiguo: importancia y vigencia, a cargo de Sebastián Cruz, y la presentación de la Colección Araluce —Obras maestras al alcance de los niños (1956-1961)—, con Iris Neyra de la Librería Ratón Lector.
Asimismo, en el Patio de Piedra, se desarrollarán propuestas creativas como el taller de libro cartonero; la presentación del libro Dibujantes peruanos IV; la narración oral Cuentos de libros y lectores, con José Luis Guardia “Papo Cuentacuentos” (Lima Fantasma); la narración de cuentos clásicos a cargo de Maritta Carrión (Librería Osores); el conversatorio La importancia de los libros usados, con Mabel Cueva y Cronwell Jara (Librería del Centro); y el taller de libro pop-up.
Además, el público podrá visitar las exposiciones de diversas colecciones y materiales sobre conservación de libros con deterioro, en la Biblioteca Mario Vargas Llosa. En tanto, el frontis de la Casa de la Literatura será escenario de lecturas poéticas a viva voz.
El festival se realiza gracias al apoyo de los aliados como Editora Perú, el Centro de Difusión Científica y Cultural de la Universidad César Vallejo, la Secretaría Nacional de la Juventud - SENAJU y la Municipalidad de Lima. De este modo la Casa de la Literatura reafirma su compromiso con la promoción de la lectura y la puesta en valor del patrimonio literario peruano.
Más en Andina
Publicado: 16/6/2025