Alerta de tsunami en Perú: aplicarán medida en áreas naturales protegidas marino costeras

La Reserva Nacional de Paracas fue declarada en alerta por el Sernanp ante la advertencia de tsunami emitida por la Marina de Guerra del Perú. ANDINA/Difusión

La Reserva Nacional de Paracas fue declarada en alerta por el Sernanp ante la advertencia de tsunami emitida por la Marina de Guerra del Perú. ANDINA/Difusión

07:22 | Lima, jul. 30.

El Ministerio del Ambiente (Minam) informó que ante la alerta de tsunami en Perú, emitida por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia, se dispuso aplicar la medida en las zonas protegidas marino costeras que administra el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

A través de un comunicado, el Minam indicó que en las áreas naturales protegidas marino-costeras  se implementan las recomendaciones emitidas por la autoridad marítima ante este evento natural.




"En ese sentido, el personal guardaparque se mantiene en estado de alerta y en comunicación constante con la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, ante los posibles oleajes anómalos que podrían registrarse en las zonas norte, centro y sur del litoral, durante la mañana de este miércoles 30 de julio", subrayó.

En el comunicado  se precisa que las áreas naturales protegidas marino-costeras que se mantienen en alerta son:

Reserva Nacional Mar Tropical de Grau (Tumbes y Piura), Reserva Nacional Illescas (Piura), Reserva Nacional Sistemas  de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa y Moquegua).

También, la Reserva Nacional de Paracas (Ica), Reserva Nacional San Fernando (Ica), Santuario Nacional Lagunas de Mejía (Arequipa), Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (Tumbes) y la Zona Reservada Ancón (Lima).

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 30/7/2025