Alerta de tsunami: disponen cierre de puertos y caletas en la costa de Arequipa

Capitanía de Mollendo dispuso la medida y COER monitorea distritos costeros

Cierran puertos de Arequipa por alerta de tsunami. Foto: ANDINA/Difusión

Cierran puertos de Arequipa por alerta de tsunami. Foto: ANDINA/Difusión

13:42 | Arequipa, jul. 30.

La Capitanía de Puerto de Mollendo, en Arequipa dispuso el cierre del puerto de Matarani para toda actividad marítima, así como de las caletas ubicadas en esta región, por el evento sísmico registrado en Rusia que generó alerta de tsunami en el litoral peruano.

Mediante la Resolución de Capitanía 094-2025/MGP/DGCG/MO, se resolvió el cierre del puerto de Matarani, ubicado en la provincia de Islay, en Arequipa, así como del muelle Tisur F, del terminal Multiboyas Mollendo y del terminal Multiboyas Monte Azul.


La medida comprende también el puerto de Ático, ubicado en la provincia de Caravelí, así como las caletas La Planchada, Quilca y El Faro.

El cierre del puerto, muelles y caletas incluye actividades turísticas, paseos, náutica recreativa, acuicultura, pesca industrial y artesanal, subacuáticas y recreacionales.


Monitorean zonas costeras 
En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa coordina con las autoridades de las provincias costeras de Islay, Camaná y Caravelí, para el monitoreo de la zona ante la alerta de tsunami emitida por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra .

Las plataformas de Defensa Civil de los distritos involucrados, se encuentran en sesión, coordinando acciones con el personal de serenazgo, la Policía Nacional y otras autoridades competentes.


En algunos casos, de ser necesario, las autoridades de Defensa Civil proceden a la evacuación de la población de las playas o localidades próximas, hacia zonas altas y seguras.


El COER Arequipa, en coordinación con las autoridades locales, monitorea los distritos costeros de Lomas, Yauca, Atiquipa, Cháparra, Chala y Atico, en la provincia de Caravelí.

En la provincia de Camaná, los distritos de monitoreados son Ocoña, Mariscal Cáceres, Camaná, Samuel Pastor y Quilca;  y en la provincia de Islay son Islay-Matarani, Mollendo, Mejía, Deán Valdivia y Punta de Bombón.

De acuerdo a información oficial, el tren de olas se estima que llegará tendrá alturas que oscilarán entre 1.03 metros en Atico y 1.12 metros en Matarani, como consecuencia del sismo de magnitud 8.8 registrado ayer en Rusia.

(FIN) RMC/FGM

Más en Andina:



Publicado: 30/7/2025