Experto independiente evaluará seguridad de infraestructura en Larcomar

Gerente legal de municipalidad señala que reparaciones no deben ser cosméticas, sino profundas

Gerente legal de municipalidad señala que reparaciones en Larcomar no deben ser cosméticas, sino profundas. Foto: ANDINA/Braian Reyna.

Gerente legal de municipalidad señala que reparaciones en Larcomar no deben ser cosméticas, sino profundas. Foto: ANDINA/Braian Reyna.

13:26 | Lima, jul. 2.

Un experto independiente de primer nivel evaluará la situación de la infraestructura que aún permanece cerrada en el centro comercial Larcomar, en Miraflores, para asegurar a la ciudadanía y turistas que el lugar es un espacio seguro y no representa riesgo ante un sismo.

Así lo informó hoy Lino de la Barrera, gerente de Asesoría Legal de la municipalidad de Miraflores, al indicar que se hará un estudio geotécnico de los taludes a fin de determinar la estabilidad del suelo donde se asientan algunos negocios que por el momento se encuentran cerrados.


"Lo importante es que reanudadas las actividades parciales en Larcomar, ya iniciamos el espacio de trabajo conjunto para que en estos 30 días un especialista de primer nivel –que no tenga ninguna relación con la municipalidad ni con el centro comercial– le garantice a la ciudadanía que esos taludes se encuentran en condiciones de soportar el peso", expresó en RPP.

Ayer martes 1 de julio el centro comercial ubicado al final de la avenida Larco, en el cruce con el malecón de la Reserva, reabrió parcialmente sus puertas tras permanecer dos semanas clausurado luego de detectarse grietas en vigas, fallas en rutas de evacuación y problemas en sistemas eléctricos.


Las zonas que permanecen sin abrirse son algunas terrazas y áreas comunes que están cerca de los acantilados, como la terraza del restaurante Mangos y la plaza Sunset, las cuales han sido acordonados para garantizar la seguridad de las personas. 

"Allí se detectaron rajaduras en vigas y posibles desprendimientos de tierra en taludes que requieren reforzamiento estructural”, ha señalado Eduardo Azabache, gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad de Miraflores.

En el aspecto eléctrico, De la Barrera refirió que la comuna desea garantizar que, ante un posible incendio, la emergencia se mantenga dentro de una situación controlable y no se llegue a un incendio, como ocurrió hace varios años en el cine de dicho centro comercial.

"Entiendo que (cuando se cerró Larcomar) muchas personas estuvieron en desacuerdo, pero me preocupa lo rápido que hemos olvidado lo que pasó en Trujillo, para que una decisión de carácter administrativo sea mal entendida", lamentó el vocero municipal.

En la noche del pasado 21 de febrero del 2025 colapsó el techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo. La estructura –una cúpula construida el 2016– cedió, provocando la muerte de ocho personas, entre ellas varios niños, y dejando más de 80 heridos, incluidos menores en estado crítico.

Más en Andina:



(FIN) RRC
GRM

Publicado: 2/7/2025