Puno: Cuna Más atiende a más de 3,000 niños en Centros Infantiles de Atención Integral

Directora ejecutiva, Vanessa Toribio supervisó atención y alimentación en CIAI “Candelaria Herrera Rinconada”

El programa social cuenta con 115 locales CIAI que brindan atención de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. y están distribuidos en 24 distritos de 11 provincias de la región Puno.

El programa social cuenta con 115 locales CIAI que brindan atención de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. y están distribuidos en 24 distritos de 11 provincias de la región Puno.

18:39 | Puno, jun. 30.

En el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Candelaria Herrera Rinconada”, en la región Puno, la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Vanessa Toribio, verificó la atención, cuidados y alimentación que reciben 80 niñas y niños usuarios.

El local cuenta con Servicio Alimentario, encargado de preparar las raciones que reciben los menores tres veces al día (media mañana, almuerzo y media tarde); de esta manera, el programa garantiza no solo su desarrollo integral, sino también la prevención y lucha contra la anemia infantil. 


La directora ejecutiva pudo recorrer las instalaciones de cocina y almacén de alimentos supervisando su correcto funcionamiento.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de Cuna Más, tiene una importante presencia en la región Puno, donde cuenta con 3090 niños usuarios en el Servicio de Cuidado Diurno (SCD).


Cuna Más se ampliará en Puno

En tanto, la próxima identificación de cuatro terrenos para la construcción de futuros CIAI, fue el compromiso del alcalde provincial de Puno, Javier Ponce, tras la reunión sostenida con la directora ejecutiva de Cuna Más. Posteriormente, se espera un pronto avance del perfil técnico, cuya ejecución de obra estará a cargo del gobierno regional.

Actualmente, el programa social cuenta con 115 locales CIAI que brindan atención de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. y están distribuidos en 24 distritos de 11 provincias de la región Puno.

Durante el diálogo sostenido, Toribio recibió la estatuilla de Manco Cápac y Mama Ocllo; además de la medalla de visita ilustre a la ciudad de Puno.

Fortaleciendo capacidades

Durante esta visita y con la finalidad de mejorar los procesos, se desarrolló una reunión con los integrantes de la Unidad Territorial de Cuna Más en Puno, para reforzar los procesos de mejora durante la labor que realizan, como enlace entre los actores comunales, madres cuidadoras y el programa social, en beneficio de la primera infancia.


“Enfoquemos nuestra gestión de calidad en mirar cómo podemos mejorar nuestros procesos para que, justamente, la atención que brindamos sea de calidad y todo aquello que hacemos se traslade en resultados concretos”, manifestó la directora ejecutiva de Cuna Más.

En otro momento, refirió que “varios estudios indican que el trabajo de Cuna Más aporta a mejorar las habilidades comunicativas de los pequeños usuarios y en ese sentido se debe seguir trabajando”. Asimismo, invocó al equipo de la Unidad Territorial y coordinador a cargo, Nilton Madera, seguir sumando esfuerzos para lograr un mejor futuro para la niñez peruana.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 30/6/2025