Temblor hoy en Perú, miércoles 16 de julio: dos sismos se registran en Arequipa y Puno

El temblor de magnitud 4.1 se localizó cerca del distrito de Punta de Bombón, en la costa de Arequipa.

El temblor de magnitud 4.1 se localizó cerca del distrito de Punta de Bombón, en la costa de Arequipa.

10:46 | Lima, jul. 16.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través del Centro Sismológico Nacional, reportó dos sismos en el sur del país durante la mañana de este miércoles 16 de julio, generando preocupación entre los habitantes locales, aunque sin daños personales ni materiales registrados hasta el momento.

El primer movimiento telúrico se registró a las 07:52 horas y alcanzó una magnitud de 4.1. El epicentro se localizó en el océano Pacífico, a 29 kilómetros al sur de Punta de Bombón, en la provincia de Islay, región Arequipa.


El evento sísmico tuvo una profundidad de 42 kilómetros y fue percibido con una intensidad III en la escala de Mercalli Modificada en Punta de Bombón, lo que indica una percepción leve por parte de la población.

Una hora después, a las 08:52, se registró un segundo sismo, esta vez en la región Puno. El evento sísmico tuvo una magnitud de 4.0 y una profundidad considerable de 185 km.


El epicentro se ubicó a 14 kilómetros al suroeste del distrito de Umachiri, en la provincia de Melgar. Dado el carácter profundo del sismo, su percepción fue baja o nula en la superficie.

Ambos eventos forman parte de la actividad sísmica habitual en el sur del país, una región situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde las placas tectónicas de Nasca y Sudamericana interactúan constantemente.


Las autoridades locales y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños materiales ni víctimas. Sin embargo, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y contar con una mochila de emergencia ante cualquier eventualidad.

Recomendaciones del IGP:


Mantener la calma durante un sismo.

Identificar las zonas seguras en casa, trabajo o escuela.

Tener lista una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna, radio y botiquín.


Perú, por su ubicación geográfica, es un país altamente sísmico, por lo que estar preparados es clave para mitigar los efectos de estos fenómenos naturales.


Más en Andina:

(FIN) MAO
GRM

Publicado: 16/7/2025