Ministro de Transportes: Japón tiene interés en líneas 3 y 4 del Metro de Lima

También en otros proyectos ferroviarios

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

13:53 | Lima, ago. 11.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, señaló hoy que empresas japonesas mostraron interés en los proyectos de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao, así como otros planes ferroviarios.

“Están interesados en las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y solamente les estoy dando alcances generales con respecto al interés que han demostrado en el sector del Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, indicó.

“Hemos recogido el interés muy especial de una empresa japonesa para intervenir en la construcción de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima”, agregó.

La Línea 3 será 100 % subterránea, tendrá una longitud de 34.8 kilómetros y recorrerá 13 distritos de Lima, beneficiando a más de cinco millones de personas. Con un tiempo estimado de recorrido de 56 minutos, esta obra conectará Comas, Los Olivos, San Martín de Porres, Miraflores y Surquillo, entre otros distritos. Se estima que en su primer año de operación generará 1,772 millones de dólares en beneficios sociales.

Por su parte, la Línea 4, que también será 100 % subterránea, tendrá una longitud de 23.6 kilómetros, a los que se suman 8 kilómetros del ramal Faucett-Gambetta. Esta obra beneficiará a más de dos millones de personas en 13 distritos de Lima y Callao, conectando jurisdicciones como Bellavista, San Isidro, La Molina y Santa Anita. Con un tiempo de recorrido de 44 minutos, se estima que generará 442 millones de dólares en beneficios sociales en su primer año de funcionamiento.




Durante una conferencia sobre el balance del viaje a Japón, César Sandoval mencionó que empresas japonesas también mostraron interés en otras obras ferroviarias.

“Hay proyectos muy interesantes que les han llamado poderosamente la atención y que en algunos de ellos ya están entrando a participar, como por ejemplo en los trenes de Lima-Ica, San Juan de Marcona-Andahuaylas y Lima-Barranca. Son tres tramos que pensamos, con este gobierno, sacar adelante estos proyectos de inversión”, señaló.

“El tren Lima-Ica es 280 kilómetros con una inversión de 6,500 millones de dólares. Lima-Barranca es 245 kilómetros, 13 millones de beneficiarios y la inversión es de 4,393 millones de dólares. San Juan de Marcona-Andahuaylas es 560 kilómetros atravesando las regiones de Ica, Apurímac y Arequipa beneficiando a 4.5 millones de peruanos con una inversión de 8,200 millones de dólares”, añadió.

“Seguramente en las próximas semanas vendrá una misión de empresarios japoneses para continuar las conversaciones de estas inversiones que estoy seguro se realizarán. Japón está bastante interesado en invertir en nuestro país”, dijo.


Más en Andina:



(FIN) CNA
GRM

Publicado: 11/8/2025