La Comisión de Presupuesto del Congreso de la República impulsó 25 leyes durante el Periodo Anual de Sesiones 2024 – 2025 con el fin de reivindicar las demandas de recursos en diversos sectores del país.
Cabe señalar que estas normas corresponden a sectores como educación, salud, agricultura, turismo, seguridad, entre otros, con una orientación pro trabajador.
Leyes
Se debe precisar que, de las 25 normas publicadas, resaltan las siguientes:
-Ley 32148: Garantiza el aumento de la remuneración de docentes de institutos de educación superior, centros de formación artística y del Ministerio de Defensa, incluyendo las universidades de arte y música.
-Ley 32386: Establece medidas concretas para la lucha contra la criminalidad y la protección de la seguridad ciudadana.
-Ley 32394: Aprueba disposiciones extraordinarias para fortalecer el turismo.
-Ley 32313: Refuerza a la Policía Nacional del Perú mediante la creación de unidades ejecutoras regionales y el fortalecimiento de las escuelas técnicas.
-Ley 32263: Autoriza la actualización de sueldos para los trabajadores del Ministerio Público, bajo el régimen del D.L. 728.
-Ley 32176: Dispone el fortalecimiento de las boticas públicas FarmaMinsa en todo el país.
-Ley 32143: Autoriza modificaciones presupuestarias para financiar la alimentación de las ollas comunes.
-Ley 32185 y Ley 32186: Corresponden a la aprobación del Presupuesto del Sector Público y su equilibrio financiero para el Año Fiscal 2025.
-Ley 32316: Incentiva el turismo a nivel regional y local, priorizando el mejoramiento de infraestructura.
-Ley 32224: Crea la Universidad Nacional Autónoma del distrito de San Marcos.
Dictámenes destacados
Asimismo, la comisión aprobó 97 dictámenes, entre los más relevantes se encuentran:
-Dictamen del PL 9863/2024-CR: Propone una Ley de eficiencia y transparencia en ejecución presupuestal de inversiones públicas.
-Dictamen conjunto de los PL 9825, 9652, 9945, 10452 y 10841: Busca que el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) tenga su propio pliego presupuestal, bajo el Ministerio de Salud.
-Dictamen de los PL 6015, 6195, 7991, 8940, 9241, 9941, 10759 y 11386: Permite la incorporación progresiva de trabajadores de Sunarp, contratados bajo el régimen CAS (D.L. 1057), al régimen 728.
-Dictamen de los PL 5621 y 5463: Modifica el D.U. 005-2020 para ampliar la asistencia económica a víctimas indirectas del feminicidio.
Sesiones
Durante esta legislatura, el grupo de trabajo, realizó un total de 17 sesiones ordinarias y 30 extraordinarias. Además, sesionaron de manera descentralizada en cinco departamentos: Cusco, Áncash, Cajamarca, Madre de Dios y Loreto.
Las referidas sesiones permitieron al grupo de trabajo conocer las necesidades de las autoridades de las instituciones públicas, gobiernos locales y regionales, quienes plantearon sus demandas, a fin de que sean atendidas e incluidas en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025.
(FIN) NDP/ ETA/CVC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 15/7/2025