Cyber Wow: ventas se triplicaron impulsadas por mayor gasto de compra

Más de 2.4 millones de tarjetas realizaron compras online durante la semana del evento

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

01:00 | Lima, jul. 26.

La edición de julio del Cyber Wow 2025 cerró con resultados que reflejan la solidez del comercio electrónico en el país. De acuerdo con información de Niubiz, las ventas generadas por las marcas participantes durante la semana del evento reportaron un crecimiento del 209% respecto a las cuatro semanas previas, impulsado principalmente por un mayor gasto por cliente.

El ticket promedio de compra aumentó en 29%, al pasar de 197 a 253 soles por persona respecto a las cuatro semanas previas, lo que confirma la tendencia de los consumidores a destinar un mayor presupuesto para aprovechar las ofertas durante esta campaña. 




Durante la semana del evento, se registraron más de 2.4 millones de tarjetas realizando compras online, lo que representa un 52% más que la campaña de julio 2024. Además, el 53% de estas tarjetas no había realizado consumos en las cuatro semanas previas, un crecimiento de 7 puntos porcentuales respecto a la edición anterior, lo que evidencia una reactivación del interés del consumidor por las campañas de descuentos digitales. 

“El comportamiento de los usuarios durante esta edición confirma que el Cyber Wow se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes para el comercio electrónico en el país. Los resultados reflejan no solo la confianza del consumidor, sino también el esfuerzo de las marcas por ofrecer propuestas comerciales cada vez más competitivas”, señaló Emigdio Campos, gerente de Business Analytics de Niubiz.

Las categorías más dinámicas durante el Cyber Wow fueron las tiendas online, que registraron un crecimiento de 433%, seguidas por las tiendas por departamento, con un incremento de 311%; electrodomésticos, con 253%; moda, con 242%; y mejoramiento del hogar, con 158%. Estos resultados reflejan una fuerte preferencia por las categorías vinculadas a tecnología, retail y consumo para el hogar. 

Al igual que en ediciones anteriores, las primeras horas del lunes (12:00 a.m. a 3:00 a.m.) y las últimas del jueves (9:00 p.m. a 12:00 a.m.) concentraron los picos de ventas más altos. Este comportamiento reafirma la tendencia de los usuarios a aprovechar las mejores ofertas en los momentos clave de inicio y cierre de la campaña. 

“El crecimiento sostenido de las transacciones digitales confirma el avance del ecosistema online en el Perú”, finalizó Campos. 


Más en Andina:



(FIN) NDP/GDS


Publicado: 26/7/2025