Congreso: bancada Bloque Magisterial se disuelve tras renuncia de parlamentarios

Con ello, se reducen a 12 los grupos parlamentarios en el Legislativo

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

17:36 | Lima, jul. 18.

La bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN) se disolvió en el Congreso de la República tras la renuncia de los parlamentarios Óscar Zea, Alex Paredes y Elizabeth Medina, quienes se integraron a la bancada Somos Perú.

Los congresistas Segundo Quiroz Barbosa, Germán Tacuri Valdivia, Katy Ugarte Mamani y Lucinda Vásquez Vela, quienes formaban parte de este grupo parlamentario, se sumaron al grupo de legisladores no agrupados que son 13.

De acuerdo al Reglamento del Congreso, se requiere un mínimo de cinco parlamentarios para conformar una bancada parlamentaria.

El pasado 14 de julio, los congresistas Elizabeth Medina Hermosilla y Alex Paredes Gonzales renunciaron al Bloque Magisterial de Concertación Nacional , en carta dirigida a su vocero, Germán Tacuri, a quien agradecieron por haberles brindado un espacio dentro del Congreso de la República.

Asimismo, en carta remitida al congresista Héctor Valer, vocero titular de Somos Perú, ambos legisladores solicitaron ser incorporados a la bancada "en su condición de ciudadanos inscritos en el Partido Político Somos Perú".


En mismo pedido formuló luego el congresista Óscar Zea, quien argumentó su pedido señalando su identificación con los principios, objetivos y agenda legislativa Somos Perú que ahora cuenta con 9 parlamenytarios.

Con estos cambios en las bancadas parlamentarias, los grupos parlamentarios acreditados en el Congreso se redujeron a 12:

1. Acción Popular (9 Parlamentarios)
2. Alianza para el Progreso (14 Parlamentarios)
3. Avanza País - Partido de Integración Social (6 parlamentarios)
4. Bancada Socialista (5 parlamentarios)
5. Bloque Democrático Popular (5 parlamentarios)  
6. Fuerza Popular (21 parlamentarios)
7. Honor y Democracia (5 parlamentarios)
8. Juntos por el Perú - Voces Del Pueblo (8 parlamentarios)
9. Perú Libre (11 parlamentarios)
10. Podemos Perú (13 parlamentarios)
11. Renovación Popular (11 parlamentarios)
12. Somos Perú (9 Parlamentarios)

(FIN) FHG/JCC

Más en Andina:

Publicado: 18/7/2025