Con una recaudación histórica de 173,000 millones de soles proyectada por el Gobierno para este año, la presión tributaria aumentaría a 15% del producto bruto interno (PBI), sostuvo la Superintendenta Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, Marilu Haydee Llerena Aybar.
“Si este año alcanzamos la recaudación de 173,000 millones de soles, vamos a llegar a una presión tributaria de 15%. Este resultado sería superior a lo registrado al cierre del 2024 en que llegó a 14.4%”, declaró al Canal Andina Online.
En ese sentido, manifestó que es un reto constante para el país ampliar la base tributaria. “Estamos yendo por ese camino, nuestra estrategia apunta a simplificar y hacer más sencillo el proceso de contribuir y cumplir con las obligaciones tributarias”, puntualizó.
Previsión
En su Mensaje a la Nación por 28 de julio, la presidenta de la República, Dina Boluarte, indicó que al cierre de este año, se proyecta alcanzar una recaudación tributaria de 173,000 millones de soles, a la que calificó de cifra histórica.
La mandataria dijo que obtener ese resultado implicará un aumento de 16,000 millones de soles en comparación con lo recaudado en el 2024.
Al respecto Llerena comentó que “efectivamente este año vamos a alcanzar una recaudación histórica con el aporte de los peruanos y de las empresas que apuestan por el Perú”.
Avances
Dijo que a junio de este año se ha logrado acumular una recaudación de 89,000 millones de soles, lo que representa un incremento de 13.8% en comparación con lo registrado en similar periodo del 2024.
“Vamos por buen camino para cumplir la meta de este año pues a julio de este año ya hemos superado los 100,000 millones de soles. Lo que estamos haciendo es trabajar en una estrategia integral de optimización de la recaudación tributaria que se viene implementando en la Sunat alineado a los objetivos del país”, dijo.

Subrayó que si bien este año se alcanzaría una recaudación histórica favorecida por el crecimiento de la economía, destacó también el aporte de las estrategias desplegadas para mejorar, por ejemplo, el proceso de formalización de los negocios.
“Ahí la tarea de la Sunat es acompañar al emprendedor, mostrarle los beneficios de la formalización y que la formalidad le ayuda a crecer de manera segura. La otra tarea es de control y fiscalización”, comentó Llerena.
Negocios formales
De otro lado, dijo que como parte de las campañas de formalización que viene desarrollando la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), han visitado más de 8,000 contribuyentes, es decir 8,000 personas que realizan actividades económicas.
“Estamos fomentando que cumplan con sus obligaciones tributarias y que no se equivoquen en el proceso”, comentó.
Refirió que en el 2022 había cerca de 11.5 millones de contribuyentes inscritos en el RUC. “A la fecha estamos con cerca de 12.6 millones de contribuyentes que ya sacaron su RUC, eso es poco más de un millón de nuevos emprendedores que entraron a la formalidad”, dijo.
Más en Andina:
(FIN) SDD/JJN