MTC y UNOPS impulsan modernización del transporte con enfoque sostenible

Acuerdo fue suscrito por viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y directora regional de UNOPS, Mónica Siles

Acuerdo entre MTC y UNOPS permitirá impulsar una infraestructura resiliente, seguridad vial, transporte eficiente, fortalecimiento institucional y buenas prácticas internacionales. Foto: Difusión

Acuerdo entre MTC y UNOPS permitirá impulsar una infraestructura resiliente, seguridad vial, transporte eficiente, fortalecimiento institucional y buenas prácticas internacionales. Foto: Difusión

16:20 | Lima, jul. 25.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) firmaron un convenio de cooperación estratégica que permitirá desarrollar proyectos clave para modernizar el transporte terrestre, aéreo y ferroviario del país, con énfasis en la sostenibilidad, la seguridad vial y la eficiencia en la gestión pública.

Durante la ceremonia, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, y la representante de UNOPS para la región andina, Mónica Siles, suscribieron el acuerdo que marca un hito en la implementación de soluciones innovadoras y resilientes en el sistema de transporte nacional.


“Desde el Ministerio de Transportes identificamos la oportunidad de consolidar alianzas estratégicas que nos permitan fortalecer los instrumentos de planificación y ejecución de infraestructura, con el objetivo de mejorar los servicios de transporte en condiciones de eficiencia y plazos adecuados”, indicó el viceministro Sutta.

Añadió que, en este camino, la UNOPS será un aliado clave para liderar procesos transparentes y brindar asistencia técnica especializada.

Por su parte, la representante de UNOPS destacó que esta alianza permitirá avanzar en el diseño y ejecución de proyectos sostenibles, así como en la implementación de prácticas de contratación pública alineadas con estándares internacionales.

El convenio prioriza cuatro líneas estratégicas:

Infraestructura resiliente al cambio climático, con enfoque en diseño, ejecución y mantenimiento vial.

Mejora de la seguridad vial, mediante la implementación de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Vial 2023-2030 y el Plan Mundial para el Decenio de Acción 2021-2030. 

Fomento de la innovación, a través del desarrollo de sistemas de transporte multimodal.

Contrataciones públicas sostenibles que aseguren eficiencia, transparencia y rendición de cuentas.

Además, como parte del fortalecimiento institucional, se realizó un taller de capacitación sobre gestión de proyectos bajo estándares internacionales, dirigido a funcionarios del MTC y entidades como la ATU, Promovilidad, Provías y Corpac. La actividad estuvo a cargo de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal.


UNOPS promueve sistemas de transporte sostenibles que sean resilientes, eficientes y centrados en las personas. Su enfoque integra tecnologías limpias, planificación territorial, inclusión social y eficiencia operativa.

Esta oficina de las Naciones Unidas trabaja con los gobiernos para reducir emisiones contaminantes, garantizar accesibilidad, fortalecer capacidades institucionales y asegurar inversiones transparentes. Todo esto, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en infraestructura, ciudades sostenibles y acción climática.


Más en Andina:




(FIN) NDP/JMP

Publicado: 25/7/2025