Clausuran empresa que ofrecía deporte de aventura sin autorización en ciudad cusqueña

Gercetur informó que Salkantay Zipline S.R.L.”, ubicada en la ciudad de Santa Teresa exponía a riesgos a turistas

La intervención también comprendió la inspección de 24 hospedajes, de los cuales 13 no contaban con autorización sectorial, levantándose las actas respectivas para que regularicen su situación.

La intervención también comprendió la inspección de 24 hospedajes, de los cuales 13 no contaban con autorización sectorial, levantándose las actas respectivas para que regularicen su situación.

18:33 | Cusco, ago. 19.

Una empresa dedicada al servicio de deporte de aventura como canopy o zipline, y que funcionaba aparénteme de forma irregular en la ciudad de Santa Teresa, provincia cusqueña de La Convención, fue sancionada con una clausura temporal.

El personal de fiscalización de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) Cusco, se desplazó hasta esta localidad, como parte del proceso de formalización a prestadores de servicio a turistas que recorren esta provincia.

Se trata de la empresa “Salkantay Zipline S.R.L.” ubicada en el sector Lucmabamba Bayona, donde se detectó que atendía a turistas nacionales y extranjeros sin contar con la autorización del órgano competente, y según la entidad estatal, exponía a los usuarios a un grave riesgo a la salud e integridad física.


Durante las acciones, se solicitó a la Municipalidad Distrital de Santa Teresa disponer el cierre inmediato del establecimiento.



Hospedajes

La intervención también comprendió la inspección de 24 hospedajes, de los cuales 13 no contaban con autorización sectorial, levantándose las actas respectivas para que regularicen su situación.


De manera paralela, la Gercetur, confirmó una campaña de formalización turística, orientada a operadores y prestadores de servicios del distrito, con el fin de fortalecer la confianza de los visitantes, ya que por esta ruta ingresan y salen visitantes del parque arqueológico de Machu Picchu.

Dato

En enero del 2018 fue reportada como desaparecida la turista española ecuatoriana Nathaly Salazar Ayala, semanas después se supo que concurrió a realizar la práctica de zipline y fue atendida por los jóvenes Luzgardo Pillco Amau y Jainor Huillca Huamán. Ambos fueron sentenciados más adelante a 11 años de cárcel por la desaparición y muerte de la visitante. A la fecha no se hallaron sus restos.

Más en Andina: 




(FIN) PHS/TMC


Publicado: 19/8/2025