La autora, educadora y emprendedora senegalesa Khadydja Ndoye presenta su nueva obra La hermosa maldición de ser neurodivergente, un libro testimonial, poético y profundamente humano que se publicó el 16 de junio de 2025, coincidiendo con el Día Internacional de la Neurodiversidad.
La obra nace del deseo urgente de romper con el silencio social y dar visibilidad a las vivencias reales de personas neurodivergentes —especialmente mujeres racializadas— en entornos que históricamente han invisibilizado o patologizado sus formas de ser, pensar y sentir.
A través de seis capítulos intensos y cuidadosamente construidos, La hermosa maldición de ser neurodivergente entrelaza fragmentos autobiográficos y episodios laborales vividos entre Canadá, África y Europa, reflexiones sobre la salud mental, el racismo estructural, el capacitismo y la espiritualidad, frases motivacionales y poderosas, ejercicios de journaling que invitan a una introspección profunda y a la autoaceptación.
“Este libro es una carta de amor para todas las personas que alguna vez sintieron que su manera de existir no cabía en este mundo. Es también un acto de resistencia”, afirma Khadydja Ndoye.
Más que una narración personal, esta obra es una herramienta de transformación colectiva y una invitación para comprender la neurodiversidad no como un problema a resolver, sino como una riqueza humana a proteger, destaca la casa editorial.
(FIN) NDP/CCR
Publicado: 21/7/2025