Con un emocionante despliegue de estrategia y habilidad, la delegación peruana volvió a destacar en el XXXV Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud, realizado del 27 de julio al 3 de agosto en el Callao.
Los jóvenes ajedrecistas nacionales obtuvieron un total de 35 medallas y se ubicaron en el segundo lugar del medallero por equipos en la categoría clásica, además de alcanzar el primer puesto en las competencias de rápidas y blitz.
El certamen internacional fue organizado por la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez (FDPA) y la Confederación de Ajedrez para América (CCA). Reunió a 784 participantes de 25 países, en las categorías sub-8 a sub-18, y marcó un récord de asistencia en la historia de estos eventos en el continente.
Promesas del ajedrez
El Perú destacó con luz propia gracias al talento de sus ajedrecistas, quienes se subieron al podio en las tres modalidades de competencia. En la modalidad Clásica, lograron medallas de oro Leslie Silvestre en Sub-8 femenino, Joe Moscoso en Sub-10 absoluto y Mateo Palomino en Sub-14 absoluto.
Hyemi De la Cruz obtuvo una medalla de bronce en la categoría Sub-8 femenino de este ritmo y sumó en total tres medallas en el campeonato, una de oro en Rápida y otra de bronce en Blitz.
Con estos resultados, Hyemi De la Cruz consolida su liderazgo en el torneo y se perfila hacia la obtención de su primer título oficial de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). El año pasado, en el Panamericano Escolar realizado en Paraguay, logró tres medallas de oro.
Cabe destacar la participación de Nicole Mollo, campeona en la categoría Sub-14 femenino, quien representó a Bolivia. Al igual que Hyemi, Nicole es estudiante del Colegio Saco Oliveros, una institución que, a través de su equipo de ajedrez, fomenta la preparación de sus alumnos para enfrentar desafíos internacionales, consolidando su formación integral y su potencial competitivo.
En la modalidad Blitz, el equipo peruano obtuvo 14 medallas, igualando a la delegación de Estados Unidos. Entre los ganadores destacan Fabiana Jiménez (oro, Sub-12 femenino), Pamela Casqui (plata, Sub-14 femenino) y Gonzalo Villaverde (bronce, Sub-16 absoluto).
En Rápida, Perú se alzó con el primer lugar tras obtener 13 medallas, de la mano de Aymé Maraví (bronce, Sub-16 femenino), Luis Ramírez (plata, Sub-18 absoluto) y André Parra (bronce, Sub-18 absoluto).
El subcampeonato alcanzado por la delegación peruana no solo refleja el buen nivel de sus jóvenes ajedrecistas, sino también el crecimiento sostenido del ajedrez nacional en competencias internacionales.
Más en Andina:
Publicado: 10/8/2025