Minedu: más de 32,000 docentes recibirán bono de S/18,000 por mérito y excelencia

Cerca del 40 % de beneficiarios trabaja en zonas rurales

El Gobierno destina 194 millones de soles para premiar el esfuerzo de los docentes que ingresaron al tercio superior en los concursos de nombramiento 2022 y 2024. Foto: ANDINA/Difusión.

El Gobierno destina 194 millones de soles para premiar el esfuerzo de los docentes que ingresaron al tercio superior en los concursos de nombramiento 2022 y 2024. Foto: ANDINA/Difusión.

13:41 | Lima, ago. 1.

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que más de 32,000 maestros y maestras recibirán un bono excepcional de 18,000 soles por haber logrado los más altos puntajes en los concursos de nombramiento 2022 y 2024. Conoce en esta nota a quienes les corresponde este beneficio.

Este reconocimiento económico, que forma parte de la política de revalorización del magisterio nacional, beneficiará a quienes alcanzaron el tercio superior en ambos procesos evaluativos. Para ello, el Gobierno ha destinado una inversión total de 194 millones de soles.


El bono de atracción es un incentivo económico creado en 2015 para atraer y retener a los mejores docentes del país. Consiste en un reconocimiento de 18,000 soles que se entrega en tres partes de 6,000 soles durante los tres primeros años de servicio en la Carrera Pública Magisterial.

El Minedu ya publicó la lista de más de 8,000 docentes que recibirán la primera parte del bono por haber ingresado en el tercio superior del Concurso de Nombramiento 2024. Con ello, se inicia el proceso para hacer efectivo este reconocimiento. Además, este año se entregará la segunda armada a los beneficiarios del concurso 2022.

Para conocer la lista de beneficiarios del bono de atracción del Concurso Público de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: 

Con este bono queremos reconocer el esfuerzo, la excelencia y el compromiso de miles de docentes que, gracias a su mérito, han logrado ingresar a la Carrera Pública Magisterial. Es una forma de valorar su dedicación y de seguir fortaleciendo la calidad educativa en el país”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.

Un dato destacable es que cerca del 40 % de estos maestros premiados trabaja en zonas rurales del país, cifra que, en regiones como Cajamarca y Huancavelica, se eleva hasta en más del 77 %.


Las regiones con más docentes beneficiados con el bono del concurso de 2024 son Arequipa, Lima Metropolitana, Ica, Lambayeque y Tacna. 

Detrás de cada uno de estos docentes hay una historia de esfuerzo, de estudio y de vocación. Este bono es una forma de decirles que su trabajo vale, que el país los necesita y que no están solos en este camino”, expresó el titular de Educación.

Este bono por desempeño se suma a otras medidas adoptadas por el Gobierno para fortalecer la carrera docente, como el incremento progresivo del sueldo base —que pasó de 2,600 soles, en 2022, a 3,500 soles, en 2025—, así como los recientes concursos de ascenso que han beneficiado a más de 50,000 maestros.




Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI

Publicado: 1/8/2025