Más de 7,500 estudiantes de instituciones educativas de San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo, San Martín de Porres y Villa El Salvador, fueron beneficiados por el programa Construyendo Educación.
La iniciativa de la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (Codip) también alcanzó a 289 docentes y 119 padres de familia, combinando mejoras en infraestructura escolar con el desarrollo de habilidades socioemocionales.
Las acciones ejecutadas incluyeron el pintado de fachadas, renovación de baños, señalización de losas deportivas, instalación de paneles informativos y la entrega de kits deportivos, trabajos en los que se involucró activamente a la comunidad educativa. Estas mejoras buscaron no solo optimizar el entorno físico de aprendizaje, sino también fortalecer el sentido de pertenencia de las familias con sus instituciones escolares, indicó la institución.
A nivel formativo -dijo- los talleres multidisciplinarios dirigidos a los estudiantes permitieron que el 46 % alcanzara un nivel alto de desempeño en habilidades blandas. Asimismo, el 86 % de los participantes reportó una mejora significativa en su autoestima y el 77 % mostró avances importantes en empatía, evidenciando el impacto del programa en el desarrollo emocional y social de los alumnos.
"Dentro del programa, también se ha contado con talleres de crianza positiva, que ha brindado a los padres herramientas prácticas para fortalecer el vínculo con sus hijos, establecer límites saludables y comprender principios de una crianza respetuosa. Esta línea de trabajo se consolidó como un eje clave para reforzar el rol de la familia en el proceso educativo”, señaló Ana Cecilia Gálvez, Gerente General de CODIP.
Anunció que el programa adoptará el nombre de “Programas Integrales”, una nueva etapa que ampliará su alcance. Esta incluirá no solo la remodelación de espacios educativos y los talleres formativos, sino también la construcción de módulos de lavado de manos y la implementación del proyecto “Mejora tu Barrio”, con el objetivo de contribuir al bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades educativas y su entorno.
El gremio informó que se tiene previsto iniciar nuevos proyectos complementarios en el ámbito educativo, que buscan extender este impacto a otros distritos de Lima, apostando por una expansión progresiva del programa. Estos proyectos incluirán capacitaciones adicionales para docentes, reforzamiento académico para estudiantes y nuevas ediciones de talleres para padres de familia.
Más en Andina
(FIN) NDP/RES
Publicado: 23/7/2025