Otorgarán títulos de propiedad al 100% de las familias en la isla Chinería

También se les ayudará a que tengan los servicios básicos

Vecinos de la Isla Chinería. ANDINA/Prensa Presidencia

Vecinos de la Isla Chinería. ANDINA/Prensa Presidencia

19:15 | Lima, ago. 19.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, aseguró hoy que el su sector otorgará títulos de propiedad al 100% de las familias que habitan la isla Chinería.

Refirió que de acuerdo a lo manifestado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, ha conformado formalmente una mesa de trabajo multisectorial, a través de una resolución recientemente publicada, para brindar los servicios del Estado a la población de la referida isla peruana. 

De esta manera, se involucra multisectorialmente a los distintos ministerios y sectores para realizar un trabajo articulado que mejoren las condiciones de vida de la población del distrito de Santa Rosa en la región Loreto.

En el caso del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), refirió que primero es el empadronamiento y luego el proceso de titulación.

“Vamos a llegar al 100% de las familias a otorgarles el título de propiedad”, afirmó.

“Además, en el caso del Ministerio de Vivienda, nosotros hemos reforzado el sistema de tratamiento de agua potable. Santa Rosa tiene una planta de tratamiento de agua potable que llega aproximadamente a entre el 70% y 75% de la población”, indicó.

“Hemos llevado dos electro bombas que la señora Presidenta (Dina Boluarte) las entregó en un acto público a las autoridades, también sistemas de distribución y sistemas de almacenamiento, llevamos dos tanques flexibles para poder almacenar 20 metros cúbicos de agua, de tal manera de aumentar la capacidad operativa de la planta de tratamiento”, detalló.

Asimismo, señaló que el equipo que de técnicos que están en Iquitos continúa haciendo un trabajo de levantamiento de información técnica para mejorar las condiciones de vida de la población en este distrito fronterizo.

“Estamos hablando de aproximadamente 60 títulos de propiedad que aún nos falta entregar entre la población y los títulos, lo que se denomina equipamiento urbano, es decir, para las comisarías, colegios, postas de salud y bomberos”, dijo. 

“Próximamente vamos a entregar un título muy importante a los bomberos en Santa Rosa este mes”, agregó. 

Bono Justo


De otro lado, indicó que se elevó en tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT), el monto del Bono Justo, el cual ahora asciende a 62,595 soles. 

“Es una subvención a las familias que apostaron por el programa Techo Propio y que lamentablemente sus viviendas finalmente no fueron entregadas por el incumplimiento básicamente de alguna inmobiliaria”, dijo.

Refirió que este incumplimiento sucedió hace tres años aproximadamente y el MVCS ha venido trabajando con el Congreso de la República, para lograr el Bono Justo.

“Ahora hemos creído conveniente incrementar el bono para que pueda cubrir el 100% de la subvención para la adquisición de una vivienda, a estas familias que fueron perjudicadas dentro del programa (Techo Propio)”, explicó.

El ministro Whittembury refirió que este incumplimiento sucedió hace tres años en el proyecto Chiclayo Bonito, el cual no concluyó y quedó abandonado por la misma inmobiliaria; también en Lima se presentó el mismo problema con la misma inmobiliaria.

“¿Qué hace el Ministerio de Vivienda para evitar este tipo de problemas? Precisamente en el nuevo Reglamento de la Vivienda de Interés Social que se publicó en febrero de este año, se implementó una unidad de fiscalización y una serie de parámetros que nosotros hemos ajustado de tal manera que el sistema es muchísimo más seguro”, dijo.

También, señaló que han tenido coordinaciones con la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y todo el gremio de inmobiliarias que “es muy respetable”.

“Estas situaciones han sido excepcionales con una inmobiliaria que no precisamente estaba agrupada dentro del gremio, pero estamos seguros de que este tipo de situaciones se van a ver minimizadas”, puntualizó.

Las familias que quieran aplicar al Bono Justo, pueden solicitarlo en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en un trámite regulado y que puede hacerse el seguimiento a través del portal del MVCS.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 


Publicado: 19/8/2025