Gobierno impulsa proyectos ambientales con una inversión de más de S/ 800 millones

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

17:52 | Lima, ago. 18.

El Gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra, en firme compromiso con la preservación del ecosistema peruano y el impulso a los negocios verdes, ha destinado más de S/ 800 millones en casi 3 años de gestión.

"Estamos impulsando proyectos ambientales de gran impacto, que nos permitirán sostener un crecimiento sostenible, inclusivo y en armonía con la preservación del medio ambiente. Estas acciones buscan mejorar la vida no solo de los peruanos de la urbe, sino también de quienes viven en las zonas rurales y en nuestras comunidades, garantizando bienestar y oportunidades para todos", refirió la presidenta Boluarte durante la presentación de los logros alcanzados por el Ministerio del Ambiente (Minam). 

La mandataria destacó la creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, área natural protegida ubicada en el ámbito marino entre Piura y Tumbes, así como la creación de cuatro áreas de conservación regional en Cajamarca, Loreto, Ucayali y Huánuco. 

Además, el Poder Ejecutivo ha promovido diversas modalidades de articulación con las poblaciones indígenas y comunidades locales, lo que permite avanzar hacia el cumplimiento del compromiso nacional de conservar el 30% de las zonas terrestres y el 10% de las zonas marinas al año 2030. 

"Estamos generando desarrollo a partir de nuestra biodiversidad, implementando programas y proyectos de conservación y recuperación de ecosistemas de bosques en la Amazonía, con el objetivo de impulsar acciones de mitigación y adaptación frente al cambio climático", indicó la jefa de Estado. 

Para el cierre de brechas de pobreza en áreas naturales protegidas, se están otorgando incentivos económicos a través del concurso “Emprendedores por naturaleza”, en beneficio de familias de 20 regiones que desarrollan bionegocios sobre la biodiversidad. 

Como parte de las acciones de recuperación de ecosistemas degradados, se están restaurando los bosques afectados por la minería ilegal en Madre de Dios, con el fin de recuperar los bienes y servicios ecosistémicos que contribuyen a dinamizar la economía local y, al mismo tiempo, generar un mecanismo disuasivo contra las actividades ilegales que afectan la productividad de nuestros bosques. 

La presidenta Boluarte también destacó que, para la restauración de áreas afectadas por incendios forestales en las regiones de Ucayali, Amazonas y San Martín, se están utilizando “esferas restauradoras” que contienen semillas nativas para promover la recuperación de los bosques, la biodiversidad, mejorar la calidad del agua y los suelos, así como crear nuevas alternativas productivas para las familias amazónicas. 

"Estas acciones reflejan nuestro compromiso con la protección de la biodiversidad y la preservación de nuestro patrimonio natural", puntualizó la mandataria. 

(FIN) NDP/JCR 

Más en Andina:



Publicado: 18/8/2025