Cultura del agua: ANA reconoce el compromiso de escolares y maestros en Ucayali

“Al formar a las nuevas generaciones en conciencia hídrica, estamos contribuyendo a un futuro más sostenible”

La ANA destacó la participación y compromiso de diversas instituciones educativas para el cuidado de los recursos hídricos en Ucayali. Foto: ANA/Difusión.

La ANA destacó la participación y compromiso de diversas instituciones educativas para el cuidado de los recursos hídricos en Ucayali. Foto: ANA/Difusión.

19:50 | Pucallpa, jul. 24.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), reconoció a diversos colegios de Ucayali por su participación activa en la promoción de una cultura del agua y el compromiso demostrado en la conservación de los recursos hídricos.

Durante una ceremonia organizada por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Ucayali, se distinguió a las instituciones educativas privadas Sollertia e Innova Schools, así como a las instituciones públicas San Fernando, I.E. Yarinacocha y Coronel Portillo, entre otras.

Todos estos colegios participaron de manera destacada en campañas como el Día Mundial del Agua y ‘Unidos por un San Juan Limpio’.

Representantes de cada institución recibieron diplomas, trofeos e insignias doradas en reconocimiento al desarrollo de proyectos ambientales, jornadas de sensibilización y prácticas sostenibles implementadas en sus comunidades educativas, involucrando a estudiantes, docentes y padres de familia.

Como parte del evento, se presentó el Plan de Trabajo Interinstitucional ANA-DREU 2025, que establece acciones conjuntas entre la ANA y la Dirección Regional de Educación de Ucayali para fortalecer la educación ambiental y la gestión responsable del agua en el ámbito escolar.


Futuro sostenible


“El agua es un recurso vital y su cuidado es una responsabilidad compartida. Al formar a las nuevas generaciones en conciencia hídrica, contribuimos a un futuro más sostenible para nuestra región y el país”, señaló Franco Castillo, especialista en Comunicación y Cultura de la AAA.

La jornada concluyó con el compromiso de continuar fortaleciendo la educación ambiental en las escuelas de la región y consolidar una red regional de instituciones aliadas en la protección del agua.

“Con esta iniciativa, la ANA reafirma su convicción de que la educación es una herramienta clave para lograr una ciudadanía ambientalmente responsable, impulsando a niñas, niños y adolescentes a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades”, destacó la entidad, en una nota de prensa.

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 24/7/2025