Al Pacino vuelve al cine con la película "Exorcismo, el ritual"

Protagoniza la cinta de terror que se estrena el 31 de julio en el país

Al Pacino vuelve al cine con la película "Exorcismo, el ritual".

Al Pacino vuelve al cine con la película "Exorcismo, el ritual".

08:32 | Lima, jul. 26.

El laureado y polifacético Al Pacino regresa a la pantalla grande con la película Exorcismo el Ritual, que se estrena el 31 de julio en el país. Bajo la dirección de David Midell, el actor estadounidense protagoniza esta cinta de terror inspirada en hechos reales, que fueron documentados en Estados Unidos, en 1928.

 
El ganador del Oscar comparte roles con Dan Stevens, Ashley Greene, Abigail Cowen y Patricia Heaton. Interpreta al sacerdote Theophilus Riesinger, que realizó un exorcismo por pedido del padre Steiger. 

Durante años, Emma Schmidt, de 46 años, había experimentado aterradores desmayos, una aversión por los objetos sagrados y otras terribles afecciones.
 
“Al haber pasado cientos de horas investigando los hechos, la historia, y el contexto de Emma Schmidt y todos aquellos involucrados, mi conocimiento personal del caso ha guiado el proceso creativo a través de múltiples dilemas, contradicciones y yuxtaposiciones", comentó el cineasta.

"Al yo mismo ser un cineasta en el espectro del autismo, fue especialmente importante para mí asegurarme de que los hechos, así como los desafíos y triunfos experimentados por los personajes, fueran honrados al volver a contar esta historia”,  añade.

 

Con la llegada de Emma a Earling, en Iowa, una oscuridad comenzó a rodear el convento e inexplicables incidentes comenzaron a ocurrir; a través de entrevistas de primera mano, biografías, y otras formas de documentación, lo que surge es un tapiz de fuerzas obscuras, fragilidad humana, y tentación que pusieron a prueba incluso a los más firmes de aquellos involucrados.
 
“Algunas personas han descrito los exorcismos como un test de Rorschach: aquellos con un trasfondo en la fe o la religión ven una lucha espiritual por el alma de un ser humano, mientras que aquellos con mente más científica ven a una persona con la necesidad de ayuda psiquiátrica. Espiritual o psicológico, lo que no puede negarse es el profundo sufrimiento experimentado por Emma Schmidt, y la valentía y fortaleza requerida por aquellos que se unieron para aliviar su sufrimiento”, precisó Midell.

Más en Andina

(FIN) CFS/CFS 

Publicado: 26/7/2025