Sunarp: registro de hipotecas crece en 16 departamentos del país

Regiones de Ucayali, Junín, Tacna y Loreto lideran el crecimiento

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:02 | Lima, jul. 21.

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) informó que en el primer semestre del presente año se registraron 50,654 hipotecas en el Registro de Predios, con lo cual se reportó un crecimiento en 16 departamentos del país, frente a similar periodo del 2024 y, en algunos casos, con incrementos que superan el 50%.

Los departamentos que más porcentaje de incremento presentan en el registro de hipotecas son Ucayali (64.78%), Junín (57.82%), Tacna (57.69%), Loreto (43.21%), Ayacucho (36.11%), Cajamarca (26.28%), Huánuco (23.93%), Puno (21.93%), Lima (21.11%), Huancavelica (11.11%), Áncash (6.06%), Madre de Dios (5.98%), Cusco (5.18%), Piura (2.50%), Apurímac (2.33%) y Lambayeque (1.31%).

El crecimiento más significativo se presenta en Ucayali que pasó de 477 hipotecas registradas en el primer semestre del 2024 a un total de 786 inscripciones en similar periodo del presente año.

Cabe indicar que una hipoteca es un derecho real de garantía que recae sobre bienes inmuebles para asegurar el cumplimento de una obligación, frecuentemente una deuda por un mutuo acuerdo (préstamo). Así, el propietario de una casa, terreno, local comercial o afines, otorga en garantía dicho bien a un acreedor, sea este un banco, una empresa o una persona natural. Dicho acto se inscribe en el Registro de Propiedad Inmueble administrado por la Sunarp.




Para inscribir una hipoteca es necesario presentar una solicitud de inscripción, el parte notarial de la escritura pública y cancelar la tasa registral correspondiente, que varía de acuerdo al monto de la hipoteca.

La presentación del parte notarial de la constitución de una hipoteca –en el Registro de Propiedad Inmueble–, debe realizarse solo a través del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp) a nivel nacional, por parte del notario.

De esta manera, se suprime el uso del papel en el procedimiento registral, se simplifican los trámites internos y se previene la posibilidad de fraude documentario.

El pago por tasa de calificación es 43.30 soles y la duración del trámite de inscripción de una hipoteca es de siete días hábiles.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA
JRA

Publicado: 21/7/2025