Una semana clave tienen varios clubes de esta parte del continente cuando disputen los partidos de vuelta de los playoffs de la Copa Sudamericana, que se jugarán del martes 22 al jueves 24 de julio, como Alianza Lima que irá a Porto Alegre con la consigna de sumar un empate ante Gremio tras ganar 2-0 en la ida.
Independiente del Valle, Bolívar, Once Caldas y Universidad de Chile afrontan esta semana con comodidad tras cosechar abultadas victorias en la ida que los dejaron al borde de la clasificación.
Los cuatro clubes firmaron actuaciones contundentes la pasada semana, que les permiten encarar con tranquilidad el desquite: Independiente del Valle le pintó la cara al Vasco da Gama con un 4-0, Bolívar y Once Caldas superaron con un idéntico 3-0 a Palestino y San Antonio Bulo Bulo, y la U de Chile aplastó 5-0 a Guaraní.
Salvo una catástrofe, todos tienen la serie encaminada.
Más ajustadas fueron las victorias de Alianza Lima y Atlético Mineiro, que también pelean por avanzar a octavos.
Los peruanos se impusieron 2-0 ante Gremio en Lima, mientras que el Galo derrotó 1-0 al Atlético Bucaramanga en Colombia. En ambos casos, las series siguen abiertas y todo puede pasar en la vuelta.
Los ocho ganadores de estos playoffs de ingreso se sumarán en los octavos a los primeros de cada grupo, que ya esperan rivales: Universidad Católica de Ecuador, Independiente de Avellaneda, Lanús, Fluminense, Cienciano, Godoy Cruz, Mushuc Runa y Huracán.
Los octavos de final están programados entre el 12 y el 21 de agosto, con partidos de ida y vuelta que definirán a los clasificados la fase de cuartos.
Un llamado a la cautela
El negriazul ecuatoriano viajará a Brasil con la tranquilidad de un amplio margen. Sin embargo, el técnico Javier Rabanal destacó que la vuelta ante los vascaínos en Rio de Janeiro será diferente.
"Todavía no estamos clasificados, tenemos que ir a Brasil y ratificar lo que hicimos. Allá será diferente. Ellos con su gente van a querer salir a presionar desde el inicio, y nosotros tendremos que ser inteligentes para cuidar esta ventaja que tenemos", aseguró el entrenador español.
Para el técnico argentino Flavio Robatto, la victoria de Bolívar sobre Palestino en La Paz se cimentó gracias "a los fichajes" firmados, como los defensores argentinos Santiago Echeverría e Ignacio Gariglio, el volante ofensivo colombiano Daniel Cataño y los delanteros Martín Cauteruccio (uruguayo) y Damián Batallini (argentino).
Hernán Darío Herrera, técnico del Once Caldas, campeón de la Copa Libertadores 2004, destacó que el objetivo del club de la ciudad de Manizales es alcanzar el título.
"Lo que buscamos en el Once Caldas son títulos. Estamos una copa internacional y esa tiene que ser la aspiración de este equipo", subrayó el entrenador colombiano.
La Universidad de Chile conquistó la Copa Sudamericana en 2011, y en aquel equipo brillaba un joven Charles Aránguiz, de apenas 22 años.
Hoy, con 36 y una trayectoria consagrada en el fútbol alemán y brasileño, el actual capitán azul regresó al club a mediados del año pasado y no oculta su ilusión: "Volvimos para soñar con otro título internacional", afirmó, encendiendo la esperanza de los hinchas.
"Tenemos un lindo recuerdo del 2011 y eso va a quedar marcado en la vida. Hoy tenemos un grupo joven, con un sueño, como todo hincha de la U", destacó Aránguiz en sus redes sociales.
Partidos de vuelta de la repesca (horas de Perú)
Martes 22 de julio
17:00 horas: Cerro Largo (URU) vs. Central Córdoba (ARG) Ida: 0-0
19:30 horas: América (COL) vs. Bahía (BRA) Ida: 0-0
19:30 horas: Vasco da Gama (BRA) vs. I. del Valle (ARG) Ida: 4-0
Miércoles 23 de julio
17:00 horas: Palestino (CHI) vs. Bolívar (BOL) Ida: 3-0
19:30 horas: Gremio (BRA) vs. Alianza Lima (PER) Ida: 2-0
19:30 horas Once Caldas (COL) vs. San Antonio (BOL) Ida: 0-3
Jueves 24 de julio
17:00 horas: Guaraní (PAR) vs. Universidad de Chile (CHI) Ida: 5-0
19:30 horas: Atl. Mineiro (BRA) vs. Atlético Bucaramanga (COL) Ida: 0-1.
(FIN) AFP/JSO
JRA
Publicado: 21/7/2025