El Parque de las Leyendas sede Huachipa, ubicado en el distrito de Ate, se prepara para recibir a las familias durante los feriados por Fiestas Patrias con una invitación especial: conocer de cerca a la majestuosa llama andina, símbolo de la cultura y resistencia de los pueblos altoandinos.
Este recinto zoológico, uno de los más importantes de la capital peruana, alberga diversas especies nativas y exóticas, y en estas fechas propone a los visitantes descubrir la historia y características de la llama, un animal emblemático de los Andes.
Según información oficial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la llama (Lama glama) es una especie domesticada desde hace más de 4.000 años en el altiplano peruano y boliviano.

Pariente cercana del camello —pero sin joroba—, la llama ha sido fundamental en la vida de las comunidades andinas como animal de carga, gracias a su resistencia para trasladar mercancías en terrenos difíciles y alturas superiores a los 3.000 metros.
De temperamento dócil, este camélido puede alcanzar hasta 1,80 metros de altura y pesar entre 130 y 180 kilogramos. Además, su fibra es apreciada por la industria textil por su suavidad y capacidad térmica, ideal para la confección de prendas de abrigo.
En el Parque de las Leyendas de Huachipa, los visitantes no solo podrán observar a la llama en su hábitat acondicionado, sino también tomarse fotografías y conocer de manera lúdica y educativa el valor de este animal en la historia y cultura del Perú.
El recinto permanecerá abierto todos los días durante el feriado patrio, por lo que se espera una gran afluencia de público. La invitación está hecha para que las familias disfruten de una jornada diferente y celebren la peruanidad conociendo más sobre la fauna andina.
Más en Andina:
Publicado: 16/7/2025