La OEA declara en abril de cada año la Semana del Idioma Español
"Constituye un valioso puente cultural e histórico que une a los pueblos de las Américas", argumenta

El español es el idioma oficial de buena parte de los 34 Estados miembros de la OEA. Foto: ANDINA/Difusión
La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves declarar en abril de cada año la Semana del Idioma Español dado que esa lengua "constituye un valioso puente cultural e histórico que une a los pueblos de las Américas".
Publicado: 26/6/2025
La resolución fue aprobada por consenso durante la Asamblea General de la OEA, que se celebra esta semana en Antigua y Barbuda con la presencia de cancilleres de toda la región.
El texto declara "una semana en abril de cada año como la 'Semana del Idioma Español en la OEA', en reconocimiento del 23 de abril, Día del Idioma Español".
La resolución asegura que esta conmemoración no tendrá "impacto económico" en los fondos regulares de la organización.
Riqueza del español
Asimismo, invita a los Estados miembros a que "apoyen actividades que resalten la diversidad y riqueza del español en las Américas" en los edificios propiedad de la OEA.
La resolución afirma que "el idioma español constituye un valioso puente cultural e histórico que une a los pueblos de las Américas, fomentando el entendimiento mutuo y la integración regional, enriqueciendo el multilingüismo en la región".
Destaca además que "la literatura en español ha sido un motor de identidad y expresión en las Américas".
El español es el idioma oficial de buena parte de los 34 Estados miembros de la OEA.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
??Presentan libro por los 200 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos.??https://t.co/JHWUjyZXwi pic.twitter.com/qKJURYWhjr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 26, 2025
(FIN) EFE/JOT
JRA
Publicado: 26/6/2025
Noticias Relacionadas
-
Día del Idioma Español: Hoy celebramos la riqueza y vitalidad de la lengua
-
Lima será el epicentro del idioma español: congreso reunirá a expertos de América y España
-
Mario Vargas Llosa: el último escritor en idioma español en recibir el Nobel de Literatura
-
Arequipa: claustros de la UNSA acogerán el X Congreso Internacional de la Lengua Española
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025