INEI entregará información de los Censos Nacionales 2025 al Gore Callao

Entidad regional señaló que datos de los censos serán clave para delinear políticas en favor de chalacos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

07:00 | Lima, jul. 17.

El Gobierno Regional del Callao suscribió un convenio de cooperación interinstitucional y apoyo a los Censos Nacionales 2025 (Población, Vivienda y Comunidades Indígenas), con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).


En este acuerdo, el Gore se compromete a que el gobernador regional o su representante presidirá el Comité Regional de Cooperación y Apoyo a los Censos Nacionales 2025, convocando a las principales autoridades y representantes de las organizaciones sociales chalacas para que fomenten la participación de la población en el proceso censal. 

Este comité, además, brindará, entre otros aspectos, seguridad a los censistas durante su labor, que irá del 4 de agosto al 30 de octubre. 


Además, apoyará la difusión y comunicación que desarrolle el INEI para sensibilizar a las autoridades locales, comunales, empresarios y la población en general, sobre el censo.

También cederá al INEI, en su sede central, una oficina, mobiliario y todo lo requerido durante el tiempo que dure el proceso censal, que serán unos 3 meses.


En tanto, el INEI censará a las personas en la vivienda en la que residen habitualmente. Además, ya convocó y seleccionó a los censistas que trabajarán en el primer puerto, y los está capacitando, lo que también hace parte de este acuerdo.

El INEI proporcionará al Gore los resultados definitivos de los Censos Nacionales 2025 a nivel nacional, regional, distrital y manzana censal, lo cual sería en unos 5 meses, según estimaciones del jefe del instituto. También apoyará y capacitará en el mejor manejo de la información estadística regional a los funcionarios del Gore.

En el marco del evento, el gobierno regional, Ciro Castillo Rojo Salas, destacó la importancia de este convenio porque “el censo es la piedra angular para saber en qué situación estamos y es fundamental para tomar decisiones lo más asertivas posible, y definir las acciones que debemos tomar para mejorarle la vida, en nuestro caso, a los chalacos”. 


Por su parte, el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, adelantó que la información derivada del censo “la estaremos compartiendo en unos 5 meses con el Gobierno Regional, y todo gracias a la tecnología que aplicaremos”.

Agregó que el 1 de agosto serán presentados a nivel nacional y en la explanada sur del Estadio Nacional de Lima, con la presencia de más de 4, 000 censistas, los Censos Nacionales 2025. 

Añadió que desde el lunes 21 de julio se lanzará una campaña para convocar a todos los chalacos a participar del censo.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 17/7/2025