Puno: turista estadounidense sufre paro y fallece cuando visitaba islas de los Uros

Un turista de nacionalidad estadounidense de 42 años falleció esta mañana en Puno cuando recorría el lago Titicaca y visitaba las islas flotantes de los Uros. Aparentemente fue afectado por el mal de altura. ANDINA/Difusión

Un turista de nacionalidad estadounidense de 42 años falleció esta mañana en Puno cuando recorría el lago Titicaca y visitaba las islas flotantes de los Uros. Aparentemente fue afectado por el mal de altura. ANDINA/Difusión

15:23 | Puno, jul. 17.

Un turista estadounidense de 42 años perdió la vida durante una excursión a las islas flotantes de los Uros en el lago Titicaca. Myles McLellan sufrió un ataque cardíaco, aparentemente por complicaciones por el mal de altura, un riesgo común en la región de Puno, ubicada a más de 3,800 metros sobre el nivel del mar.

La excursión comenzó en el puerto de Puno con destino a Uros Titino, una ruta turística muy solicitada por los visitantes. Durante el trayecto, McLellan empezó a sentir mareos y malestar, síntomas típicos del mal de altura. A pesar de su condición, decidió continuar con el tour junto a su pareja.



Al llegar a las islas flotantes, el turista sufrió un ataque cardíaco que lo dejó inconsciente. Fue trasladado rápidamente al embarcadero de Uros Chulluni, donde el personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) intentó reanimarlo sin éxito. Los paramédicos aplicaron maniobras de resucitación cardiopulmonar durante varios minutos, pero no lograron estabilizarlo.

El cuerpo de McLellan fue dejado en la orilla del lago, donde su esposa protagonizó escenas conmovedoras. Las autoridades del Ministerio Público llegaron al lugar aproximadamente dos horas después del incidente para iniciar las investigaciones correspondientes.


Personal de la comisaría policial de Huáscar y la representante del Ministerio Público, Guadalupe Ramírez Mitani, coordinaron las primeras diligencias del caso. Especialistas de Medicina Legal realizaron el levantamiento del cuerpo y las primeras pericias técnicas. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a la morgue de Juliaca para la necropsia de ley.



El mal de altura, también conocido como soroche, es una afección causada por la falta de oxígeno en el cuerpo debido a la altitud. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, mareos y agotamiento. En casos graves, puede derivar en edema pulmonar o cerebral, condiciones que requieren atención médica inmediata.

Las autoridades locales continúan con las investigaciones del caso, mientras que el consulado estadounidense ha sido notificado oficialmente sobre el fallecimiento de su ciudadano. La necropsia permitirá esclarecer si el ataque cardíaco estuvo relacionado directamente con los efectos de la altitud o si existieron otros factores médicos.

El lago Titicaca, ubicado a 3,800 metros sobre el nivel del mar, es la masa de agua navegable más alta del mundo. Es un destino turístico popular, pero la altitud representa un riesgo significativo para los visitantes, especialmente aquellos que no están aclimatados.

Las medidas de prevención para el mal de altura incluyen beber mucha agua, evitar el alcohol y el tabaco, y tomar las cosas con calma para aclimatarse. También se recomienda masticar hojas de coca o tomar té de coca, un remedio local que alivia los síntomas y proporciona energía.


Este trágico incidente sirve como un recordatorio de los riesgos asociados con el turismo en altitudes elevadas y la importancia de tomar precauciones adecuadas para prevenir el mal de altura.

Más en Andina:

(FIN) AAM/MAO
JRA

Publicado: 17/7/2025