Dina Boluarte: el turismo comunitario enriquece oferta turística y mejora calidad de vida

Los Uros ofrecen una experiencia de turismo vivencial que es uno de los más requeridos por los turistas. ANDINA/Archivo

Los Uros ofrecen una experiencia de turismo vivencial que es uno de los más requeridos por los turistas. ANDINA/Archivo

12:39 | Lima, jul. 28.

El turismo comunitario es una de las actividades que se recuperó en el último año favoreciendo a las comunidades organizadas que ofrecen esta experiencia, destacó la presidenta de la República, Dina Boluarte, en su Mensaje a la Nación con motivo del 204 aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional.

"En tan solo un año, reactivamos el turismo comunitario, con 55 comunidades organizadas y 40 experiencias auténticas que no solo enriquecen nuestra oferta turística, sino que mejoran la calidad de vida de quienes las lideran", aseveró.



Desde el Hemiciclo del Congreso de la República, la jefa de Estado afirmó que cuando inició su gestión (en diciembre de 2022), el turismo se encontraba en proceso de recuperación, por los rezagos que dejó la pandemia. "Los ingresos y la llegada de visitantes aún no alcanzaban los niveles esperados", apuntó.

En ese sentido, afirmó que su gobierno apostó por la diversificación de la oferta turística, la descentralización y la innovación como pilares para la recuperación y el crecimiento sostenible del turismo.


Sobre el turismo comunitario resaltó que una de estas experiencias es la de Elsa, emprendedora de turismo comunitario en la isla de Los Uros, en el majestuoso Lago Titicaca, región Puno. "Gracias al programa Turismo Emprende, y a una subvención de 80,000 soles, hizo realidad su sueño, un alojamiento innovador construido con totora que ofrece a los visitantes una experiencia única: kayak, gastronomía andina y descanso en plena naturaleza", manifestó.

Sostuvo que emprendimientos como el de Elsa, en Los Uros, benefician a 28 familias y forman parte de una comunidad que recibe gran cantidad de turistas. "Este es el Perú que estamos construyendo: donde la tradición, con el impulso del estado, se convierte en desarrollo sostenible", acotó.

Por último, mencionó que por primera vez, 11 empresas de artesanía y la red de cites de artesanía y turismo negociaron 11 millones de dólares en la feria mayorista más importante del mundo, en comercio de artículos de decoración y hogar en Alemania.


"Tres de ellas fueron reconocidas por el programa 'Ethical Style', que destaca la producción sostenible y responsabilidad social empresarial", indicó.

Más en Andina:

(FIN) MAO
JRA

Video: Dina Boluarte: el turismo comunitario enriquece oferta turística y mejora calidad de vida
portada
Publicado: 28/7/2025