El Ministerio de Cultura recibió 133 bienes culturales repatriados, procedentes de Bélgica, Colombia, Estados Unidos, Suecia y Suiza. Entre los bienes repatriados, destaca un altar cusqueño, de estilo barroco, de aproximadamente siete metros de altura. Este fue elaborado entre los siglos XVII y XVIII y vino repatriado desde Suecia.
Las piezas, de carácter arqueológico e histórico-artísticas retornaron gracias a devoluciones voluntarias realizadas por ciudadanos de los países mencionados. En el caso de Suiza, varios de los bienes fueron entregados por el coleccionista Serge Lemaitre, curador del Museo de Arte e Historia de La Neuveville.
Por otro lado, las piezas arqueológicas fueron identificadas por especialistas de la Dirección de Recuperaciones, órgano adscrito a la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura.
Estas pertenecen a diversas culturas prehispánicas, como Lauri, Pativilca, Teatino, Chimú, Chancay, Vicús, Huaura, Chimú-Inca, Ichma, Tiahuanaco e Inca, entre otras.

5 mil objetos repatriados
El director de la Dirección de Defensa del Patrimonio del Ministerio de Cultura, Fernando Lazarte Mariño, destacó que, con estos 133 bienes culturales repatriados, ya suman 5941 los objetos de este tipo repatriados al Perú desde el año 2023.

“Esta cifra es un indicador que ratifica la progresión ascendente en la cantidad piezas de nuestro patrimonio cultural recuperado, que conseguimos traer de regreso desde diversas latitudes y cada vez con mayor frecuencia”, indicó.
Tras el acto protocolar, ambas autoridades suscribieron el acta de entrega formal de los bienes repatriados. Los siguientes pasos son su declaratoria, registro y difusión pública, en cumplimiento de los procedimientos legales establecidos.
La reunión fue presidida por Lazarte Mariño, y el director de la Dirección General para Asuntos Culturales de la Cancillería, Carlos Amezaga Rodríguez. Ambos destacaron la importancia de este nuevo logro en la recuperación del patrimonio cultural peruano.