Ministerio de Trabajo busca ampliar cooperación con Cisco para capacitación

Ministro Daniel Maurate se reúne con representantes de la empresa tecnológica

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, se reunió con representantes de Cisco Systems Perú, para ampliar la colaboración en capacitación laboral juvenil a través del portal CAPACÍTA-T. Foto: ANDINA/difusión.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, se reunió con representantes de Cisco Systems Perú, para ampliar la colaboración en capacitación laboral juvenil a través del portal CAPACÍTA-T. Foto: ANDINA/difusión.

19:21 | Lima, ago. 12.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, se reunió con representantes de Cisco Systems Perú, a fin de ampliar los cursos y rutas formativas de aprendizaje en competencias digitales para generar empleabilidad a través del portal CAPACÍTA-T.

El objetivo es continuar fortaleciendo las competencias digitales de los jóvenes que accederán al mercado laboral. 

El ministro Maurate afirmó, en ese sentido, que se siente muy agradecido con la colaboración de esta empresa ya que coadyuva con una de las prioridades de su gestión de fortalecer el capital humano a través de la capacitación, con el propósito de mejorar la formalidad laboral y la productividad de las empresas.

“Si crecemos en productividad, capital humano y competitividad, probablemente nuestro crecimiento sea el doble del que tenemos. Por eso es que la capacitación de los jóvenes junto con mejorar la formalización laboral es uno de los temas principales en los que estamos abocados”, indicó el ministro Maurate.

El fortalecimiento de la alianza MTPE-Cisco permitirá una nueva oferta de capacitación disponible en cursos virtuales y rutas formativas de aprendizaje Cisco, especializados en competencias digitales con alta demanda laboral.

Se trata de ocho nuevos cursos categorizados por niveles (principiante e intermedio) en las áreas o temáticas de Ciberseguridad, Programación y Sistemas Operativos TIC, entre los que figuran LINUX Unhatched (8 horas), Fundamentos de Linux (70 horas), Fundamentos de Ciberseguridad (70 horas), Hacker Ético (70 horas).

Asimismo, C Essentials 1 (40 horas en inglés), C + + Essentials 1 (42 horas en inglés), JavaScript Essentials 1 (40 horas en inglés) y JavaScript Essentials 2 (50 horas en inglés).

Estos se suman a los 18 cursos que actualmente se encuentran alojados en la plataforma CAPACÍTA-T, de tal forma que sumarán 26 cursos y dos nuevas rutas formativas de aprendizaje en programación y sistemas operativos.

Asimismo brindarán experiencias de aprendizaje interactivo con laboratorios de prácticas, videos y evaluaciones formativas que, de alcanzar los resultados de aprendizaje programados, culminan con la obtención de un certificado de capacitación laboral con validez a escala nacional e internacional.

El director de comunicaciones de Cisco, Saro Khatchadourian, se mostró complacido con la ampliación de esta alianza con el MTPE, pues le permite a la empresa apoyar en la capacitación de la juventud peruana, en cursos con alta demanda laboral.

Por su parte, Diana Tamashiro Oshiro, gerenta de Cisco Networking Academy Perú, Colombia y Chile, destacó la visión clara y el camino por el que enrumba el MTPE en aras de fortalecer el capital humano nacional en favor de la empleabilidad de los jóvenes, para lo cual edifica alianzas como ocurre con la empresa a la cual representa.

A esta reunión también asistieron por parte del MTPE la viceministra de Trabajo, Yolanda Erazo Flores; la directora General de Normalización, Formación para el Empleo y Certificación de Competencias Laborales, Elizabeth Cornejo Maldonado; y la directora de Formación para el Empleo y Capacitación Laboral, Verioska Zúñiga Morales.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
GRM

Publicado: 12/8/2025