El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de 334 millones 948,717 soles a favor de los gobiernos regionales para financiar el pago de las encargaturas a los profesores.
Mediante el Decreto Supremo 155-2025-EF se autorizó la transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 para financiar el costo diferencial que implica el pago de encargaturas correspondientes a la asignación por jornada de trabajo adicional y a la asignación por cargo para los profesores que temporalmente asuman cargos de mayor responsabilidad.
El pago de encargaturas serán los correspondientes a los meses de enero a diciembre del año fiscal 2025.
El detalle de los pliegos y los montos de la transferencia de partidas se encuentra en el anexo “Transferencia de Partidas para financiar el costo diferencial que implica el pago de la asignación por jornada de trabajo adicional y la asignación por cargo, para los profesores que temporalmente asuman cargos de mayor responsabilidad previstos en las áreas de desempeño laboral establecidas en el artículo 12 de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial”.
El anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo y se publica en las sedes digitales del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu) y del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef) en la misma fecha de publicación de la presente norma en el Diario Oficial El Peruano.
El titular del pliego habilitador y de los pliegos habilitados en la presente transferencia de partidas aprueban, mediante resolución, la desagregación de los recursos dentro de los 5 días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.
La copia de la resolución se remite dentro de los 5 días calendario de aprobada. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en los pliegos involucrados solicita a la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas las codificaciones que se requieran como consecuencia de la incorporación de nuevas partidas de ingresos, finalidades y unidades de medida.
La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en los pliegos involucrados instruye a la Unidades Ejecutoras para que elabore las correspondientes “Notas de Modificación Presupuestaria” que se requieran como consecuencia de lo dispuesto en el presente decreto supremo.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
GRM
Publicado: 26/7/2025