Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Chincha se terminará de construir en 4 años

MVCS asegura que dejará encaminados 6 proyectos de saneamiento

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

11:44 | Lima, jul. 17.

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Chincha, cuyo contrato de concesión fue firmado en la víspera, tendrá un tiempo máximo de construcción de cuatro años.

En su etapa inicial, la planta de tratamiento demandará una inversión de más de 96.5 millones de dólares. Será desarrollada bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), cofinanciada entre el MVCS y la empresa española FCC Aqualia, en coordinación con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).




En total, la inversión ascenderá a 250 millones de dólares para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la planta. La PTAR Chincha se terminará de construir en un máximo de cuatro años, después de los cuales la empresa contratista realizará la operación y el mantenimiento por, al menos, 20 años.

Se construirán 15 kilómetros de redes de interceptores y colectores, dos emisores de 7 kilómetros (km), 6 km de líneas de impulsión, una estación de bombeo, entre otros componentes que permitirán tratar un promedio de 600 litros de aguas residuales por segundo, reduciendo totalmente su impacto actual sobre el río Chico.

“Esta es una de las obras que serán adjudicadas durante esta gestión y que forma parte de una cartera de 23 proyectos que impulsamos bajo la modalidad APP con ProInversión, en beneficio de más de 10 millones de peruanos y peruanas. La ejecución de estas obras permitirán recuperar ecosistemas, prevenir enfermedades y sentar las bases para un crecimiento urbano más ordenado y sostenible. Se trata de inversiones que, más allá de lo técnico, adquieren verdadero valor por su impacto ambiental y social”, señaló el ministro de Vivienda.

Desde el 2019 no se firmaba ninguna concesión de proyectos en agua y saneamiento, y, durante la gestión de la presidenta Dina Boluarte, serán 3 proyectos vía APP del sector con contrato suscrito: la PTAR Chincha, la PTAR Cajamarca y la PTAR San Martín. Además, se dejarán encaminados otros 6 proyectos, entre ellos, la PTAR Puerto Maldonado, la PTAR Trujillo y Chepén, la PTAR Huancayo, la PTAR Cusco, el proyecto Obras de Cabecera (Lima) y el proyecto Agua Potable Ilo (Moquegua), los cuales forman parte de una cartera de 23 proyectos vía APP.

La Presidenta de la República, Dina Boluarte; junto a los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury; y de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, participaron ayer de la firma del contrato del megaproyecto que beneficiará a más de 345,000 vecinos de siete distritos de la provincia de Chincha, región Ica.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS/JJN
GRM

Publicado: 17/7/2025