Corpac confirma inicio del asfaltado de pista de aterrizaje del aeropuerto de Jaén

Se contrató a empresa que hará pruebas de resistencia de pista y concluyó limpieza integral de sistema de drenaje

ANDINA/Difusión

11:12 | Lima, jul. 19.

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) inició el viernes 18 de julio el asfaltado de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén, la última etapa de las obras de mantenimiento que permitirán reabrir el terminal aéreo y posteriormente reanudar las operaciones aéreas.

Asimismo, la empresa adjudicó el contrato para la medición de la resistencia estructural (PCR/ACR) de la pista de aterrizaje, que permitirán determinar la cantidad de aeronaves y la frecuencia con la que podrán llegar las aeronaves al también denominado aeropuerto de Shumba. Este es uno de los requisitos fundamentales para reabrir el aeropuerto y poder reanudar los vuelos.  


El primer día de asfaltado se logró concluir con el primer segmento de los diez que han sido intervenidos y que representan en total un área de 15,000 metros cuadrados. Tal como estaba previsto, en estas obras se está aplicando una carpeta asfáltica tipo FAA P-401 con ligante PG 82-22, un material de alta resistencia diseñado para soportar aeronaves de gran tamaño como el Airbus 320, garantizando así la seguridad y durabilidad de la infraestructura aeroportuaria. 

El día de ayer la congresista Silvia Monteza hizo un recorrido por todas las zonas de las obras y pudo verificar el avance en que se encontraban. Asimismo, se le informó del inicio del asfaltado y de las siguientes etapas del proceso de mantenimiento del aeropuerto de Jaén.  

Concluyó limpieza del sistema de drenaje


Corpac dio a conocer también que ya concluyeron las labores de limpieza del sistema de drenaje ubicado a 75 metros del eje de la pista, tareas que estuvieron a cargo de las Municipalidades de Jaén y Bellavista. Esta intervención es fundamental para la eficiente evacuación de aguas pluviales en temporada de lluvias que se inicia en diciembre.  


Como se ha venido informando, en la pista de aterrizaje del aeropuerto se han instalado geotextiles y geomallas bajo las bases del pavimento, tecnología que previene filtraciones y protege la estructura ante condiciones climáticas adversas. 

Una vez culminada la pavimentación, se procederá con la señalización de las líneas en pista y calles de rodaje, habilitando así al aeropuerto para la reanudación segura y eficiente de operaciones aéreas comerciales. 


Estas mejoras no solo garantizan una mayor seguridad y calidad en la infraestructura aeroportuaria, sino que también fortalecen el desarrollo económico y social de la región Cajamarca, facilitando la conectividad aérea y generando beneficios directos para la comunidad local y los sectores productivos vinculados al turismo y comercio. 

Corpac reafirmó su compromiso con la modernización y mantenimiento de los aeropuertos nacionales para brindar un servicio seguro, eficiente y acorde a los estándares internacionales. 


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 19/7/2025